Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


En un emotivo acto en Pico, Ziliotto pidió que “no se desmalvinice la memoria del pueblo”

2 de abril de 2022
En un emotivo acto en Pico, Ziliotto pidió que “no se desmalvinice la memoria del pueblo”

En la ciudad de General Pico se desarrolló en la mañana de este sábado el acto central de La Pampa por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 40 años del inicio del conflicto bélico. Fue encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, la intendenta Fernanda Alonso y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra Alberto Amesgaray, Jorge Gaitán.

El acto se desarrolló desde las 10 horas en el Parque Héroes de Malvinas. Estuvieron, entre otros, el jefe de Tropas de la Agrupación 2 de Abril, César Sebastián González; el comandante de la X Brigada Mecanizada, Roberto Etchevest; el ministro a cargo de la presidencia del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Losi; y los ministros de de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, de Educación, Pablo Maccione, de Desarrollo Social, Diego Álvarez; y de Salud, Mario Kohan. También estuvieron el senador nacional Daniel Pablo Bensusán; el diputado nacional, Hernán Pérez Araujo; el jefe de la Policía de La Pampa, Daniel Omar Guinchinau; diputadas y diputados provinciales; el procurador general Mario Bongianino; y la vicerrectora de la UNLPam, a cargo del rectorado, Verónica Moreno.





Rural Pico




“Nuestra comunidad hizo propia la causa, la gesta y a sus héroes”, dijo la jefa comunal Fernanda Alonso. “Pico no tiene más que palabras de agradecimiento para ustedes: por lo que hicieron en Malvinas y por lo que siguen haciendo”, les expresó a los veteranos.

Ziliotto, por su parte, recordó a los veteranos piquenses -entre ellos al “Vasquito” Amesgaray-, con quienes compartió la infancia. “En virtud de haber compartido generación con la clase 62, aunque no participé de la gesta, quiero ofrecer mi homenaje personal a quienes convivíamos en General Pico y compartíamos barrio, escuela, club con ‘Jorgito’ Gaitán, con Alejandro Pellitero, con el ‘Vasquito’ Amesgaray, disfrutando de la inocencia y de las ganas de vivir”, dijo.

También recordó a los otros combatientes que murieron en el sur, Daniel Lagos (de Telén), Jorge Delfino Pardou (de Jacinto Arauz) y Hugo Ramón Gatica (de Limay Mahuida). “Ellos dieron la vida y cada vez que esté en discusión Malvinas que desterrar las ideas trasnochadas de recuperarlas a través de la fuerza. Es una obligación de todos los gobiernos democráticos de la República Argentina seguir militando, para que no se desmalvinice la memoria del pueblo y que se utilice la diplomacia para que el día de mañana, principalmente nuestros héroes y también todo el pueblo argentino puedan decir definitivamente que las Malvinas son argentinas, como lo venimos diciendo hace muchísimos años”.





En tanto, Jorge Gaitán, del Centro de Veteranos de Guerra Alberto Amesgaray, de Pico, contrastó la situación de “desmavilización” una vez finalizada la guerra con el reconocimiento de hoy. “Entre el ’82 y los ’90 fueron años en donde no se hablaba de Malvinas. Tuvimos que callarnos la boca porque éramos los responsables de la derrota. Luego, comenzamos a dar nuestra voz. Eramos 10 o 20, hablando en este monumento”, dijo. “Empezamos a hablar de nuestra historia de vida y ese fue el camino para empezar a sanar las heridas”, contó. “El hecho de empezar a hablar con los niños y los jóvenes, fue el bálsamo que necesitábamos”, dijo. “Este es un día más de lucha”.

Gaitán valoró el proceso posterior de reconocimiento a los excombatientes. “Hablar de nuestra historia de vida fue el camino para empezar a sanar, es una herida muy grande y es muy difícil de sanar, pero el hecho de hablar con nuestros niños y jóvenes en las escuelas fue el bálsamo para seguir adelante”.

“Hace 40 años Diego y Pedro pisaban Malvinas -recordó Gaitán-, hoy caminan con nosotros y es un orgullo tremendo. Larga fue la lucha pero no imposible. Y seguimos trabajando con las familias de los cuatro héroes que tenemos en La Pampa, personas sencillas, con muchísima bondad. Luchamos para que nuestros jóvenes se puedan mirar en ellos”.

Gaitán saludó la decisión de Ziliotto de permitir que todos los veteranos puedan tener la obra social Sempre. “Escuchó el pedido de los centros de veteranos de Santa Rosa y de Pico”, dijo.

“Hoy es maravilloso ver tantos amigos reunidos aquí y anoche en la vigilia. La verdad es que estamos orgullosos de la ciudad y de la comunidad que nos acompaña”, expresó.

El pampeano Sergio Katz, del desembarco en Malvinas a encontrar el amor en un acto del 2 de abril


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com