El concejo deliberante de Toay aprobó un proyecto que solicita la construcción y/o relocalización de la totalidad de las garitas de ómnibus del servicio Toay – Santa Rosa, en el trayecto de la avenida Juan Domingo Perón que une la capital pampeana con la vecina localidad.
La iniciativa les pertenece a los ediles Horacio López (Cambiemos), Marcos Ladreche (Frejupa), Lilia Mónica Azcárate (Cambiemos) y José Luis Melchor (Fejupa). Ellos plantearon que los refugios se ubiquen, como mínimo, a una distancia de 200 metros antes de las rotondas, contando cada una de ellas con la estructura física adecuada para la protección y resguardo de las personas usuarias del servicio de transporte, como así también con el espacio necesario y correctamente acondicionado que permita la detención del ómnibus fuera de la calzada principal.
La fundación Estrellas Amarillas, a través de su presidenta Silvia González, le manifestó su apoyo a la reubicación de las garitas y se puso a disposición para trabajar en conjunto con el municipio.
El proyecto surgió como consecuencia de la gran cantidad de garitas que han sido arrasadas por automóviles que han protagonizado graves siniestros viales.
La ubicación incorrecta de las garitas en la Perón, hasta ahora emplazadas una vez superadas las rotondas del trayecto, son de alto riesgo de accidente cuando no se respetan las velocidades máximas establecidas. «Cuando los vehículos pierden adherencia y se vuelven inestables se les dificulta su maniobrabilidad, algo que hace que las mismas se conviertan en un punto de altísimo riesgo de colisión», indicaron los autores del proyecto.
El tiempo de espera de llegada del colectivo suele ser largo, por lo que las garitas debieran ser un lugar seguro y de protección no sólo de las condiciones climáticas sino también de su propia integridad personal.