Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Utelpa, sorprendido por la iniciativa para agregar un día más de clase por día en la primaria

6 de abril de 2022
Utelpa, sorprendido por la iniciativa para agregar un día más de clase por día en la primaria

El gremio docente Utelpa expresó su sorpresa por el anuncio del ministro de Educación, Jaime Perczyk, de agregar una hora más de clase por día en las escuelas primarias. La propuesta, elaborada por el gobierno nacional, se aprobará el viernes en el Consejo Federal de Educación y se comenzaría a implementar a partir de mayo en las provincias.

“La Ctera llamó a reunión de junta ejecutiva para hoy y veremos qué se resuelve. Es una medida que desconocíamos. No fue algo charlado”, dijo a Diario Textual la secretaria de Prensa de Utelpa, Claudia Calderón.





Rural Pico




“Es de una complejidad muy grande para analizarlo a la ligera. Hay que analizar si se puede implementar en la provincia”, agregó.

En tanto, otra dirigenta de Utelpa, Noemí Tejeda, dijo que “ningún cambio puede hacerse si no pasa por la paritaria nacional docente y luego en cada provincia” y reveló que esta modificación “nunca se habló” en la paritaria.

Las alternativas que baraja Nación son las siguientes: sumar una hora extra por día y adelantar el ingreso de los chicos a la escuela (es decir, que el turno mañana pase de 7:00 a 12:00 o de 7.30 a 12.30 y el turno tarde lo haga de 13:00 a 18:00 o de 13:15 a 18:15 horas); sumar una hora extra por día y retrasar la salida de los chicos (aquí la dificultad se presenta en que los turnos se superpondrían); o mantener las cuatro horas de clase por día en la semana y sumar una jornada los sábados.





De esa manera, el Gobierno pretende pasar de 720 a 950 horas anuales de clase en primaria -equivalente a 38 días de clase- lo que colocaría a la Argentina entre los países de mayor presencia escolar de la región. 

La propuesta alcanzará a las 10 mil primarias públicas que hoy no tienen jornada completa ni extendida, que representa al 86% de la matrícula estatal. Los docentes te

ndrán una hora más de clase por día y se les pagará un 25% más. Allí el gobierno nacional se hará cargo del 80% del pago de esa diferencia salarial y el resto correrá por cuenta de la provincia. En total, presupuestan 18 mil millones de pesos en inversión.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com