Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana reclamó que policías no lleven el arma fuera del horario laboral

8 de abril de 2022
Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana reclamó que policías no lleven el arma fuera del horario laboral

La Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana expresó públicamente su posición respecto a la portación de armas por parte de las fuerzas de seguridad y sostuvo que en la nueva normativa no debería permitirse a los policías llevarse su arma reglamentaria fuera del ámbito laboral. “Es una medida necesaria para la prevención de lesiones y muertes vinculadas con el accionar policial”, dijeron en conferencia de prensa.

La Ley de Seguridad Ciudadana fue anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto el 30 de agosto de 2020, durante la celebración del 134 aniversario de la Policía. Desde entonces está en la Legislatura provincial. La idea del Gobierno con esta ley es reemplazar a las normas jurídicas de facto hoy vigentes.





Rural Pico




Los dos femicidios seguidos de suicidios cometidos en los últimos días por un policía federal y un militar en Santa Rosa reavivaron el debate sobre la portación de armas por parte de las fuerzas de seguridad.

La Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana, integrada por organizaciones sociales, gremiales, movimientos feministas y partidos políticos, salió este viernes a reclamar públicamente que cuando se debata el proyecto en la Legislatura se ponga énfasis en la necesidad de impedir a los policías llevar su arma fuera de servicio y fuera del horario laboral.

“Es bastante demostrativo el seguimiento que ha realizado el Centro de Estudios Legales y Sociales durante 10 años: ha observado que el 70% de 279 policías muertos en el AMBA fue a causa de haber intervenido con sus armas en situaciones en las que no estaban en servicio. Esto significa que estaban en inferioridad de condiciones, que no tienen un soporte táctico para intervenir y actúan sin apoyo. Por lo tanto no coincidimos con lo que se dice que el policía debe tener su arma todo el tiempo para actuar en estas circunstancias. Pensamos que hay otras estrategias de abordaje y de control de los ilícitos que no necesariamente implican riesgo para él y las otras personas”, dijo la vocera de la Colectiva, Mónica Rodríguez.





“Los últimos hechos que hemos vivido las últimas semanas hace que muchos artículos de la ley sean fuertemente debatidos en la Cámara de Diputados. Vamos a seguir visitando a todos los bloques para que se recojan las inquietudes. Pensamos que el estado policial que dice cuáles son los deberes y derechos de los policías carece en este caso de una perspectiva de protección a los derechos de todos los habitantes. En este caso no solo para ellos mismos, los policías, sino también para la población en general, las mujeres y sus familiares”, dijo.

“La violencia de género está entre nosotros, atraviesa todos los sectores y obviamente pone mucho más riesgo a las personas que viven esta tragedia de la violencia cuando sus acompañantes son integrantes de las fuerzas de seguridad y portan en forma permanente un arma letal”, remarcó Rodríguez.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com