Un hombre que reside en Santa Rosa fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por tener y divulgar fotos y videos de menores de edad explotados sexualmente. Le encontraron en su teléfono celular y una computadora un total de 270 videos y 121 fotos de niños, niñas y adolescentes.
La pena fue impuesta por el juez Gabriel Tedín. Este caso fue detectado el 6 de agosto de 2020 por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones informáticas del MPF de Buenos Aires, que reportó el caso a los investigadores pampeanos.
Según se pudo comprobar, “mediante sus correos electrónicos (…) y (…) utilizando IP que fueron otorgadas por empresas prestatarias de Internet de (…), divulgó imágenes y videos de contenido sexual que involucra a menores de edad”.
“Almacenó en el teléfono celular Samsung (…) ciento siete imágenes de representación de menores de edad dedicado a actividades sexuales explícitas, así como también treinta y cinco videos de la misma índole; así como también de un pendrive (…) se encontraron doscientos treinta y cinco (235) videos de representaciones de menores de edad dedicado a actividades sexuales explícitas y de la Notebook LENOVO modelo G470, 14 imágenes eliminadas de la mismo índole”, según se detalló en el fallo al que accedió Diario Textual.
El juez, además de la condena a 3 años de condicional, le impuso por el término de dos años las siguientes obligaciones (bajo apercibimiento en caso de incumplimiento, de revocar la condicionalidad de la pena impuesta): I) Fijar domicilio, del que no podrá ausentarse sin consentimiento o autorización del Juez encargado de la ejecución de la presente, y someterse al contralor de la Unidad de Abordaje, Orientación y Supervisión de personas en conflicto con la ley penal; II) Realizar tratamiento psicológico, el cual podrá realizar en el ámbito público o privado, hasta la obtención del alta médica o vencimiento de las reglas de conducta impuestas (arts. 27 bis inciso primero y sexto del Código Penal).
Además, ordenó que la condena sea comunicada, como establece la Ley Provincial 2547, al Registro de Procedimiento y Notificación de Antecedentes de Condenados por Delitos contra la Integridad sexual.