Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Esperan ofertas para parques de energía en Caleufú, Alvear o Victorica

12 de abril de 2022
Esperan ofertas para parques de energía en Caleufú, Alvear o Victorica

Este miércoles al mediodía, en la sede de Pampetrol se hará la recepción y apertura de las ofertas que se presenten en el llamado a iniciativa privada para la instalación de parques de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. De las ofertas que se reciban se dará prioridad a aquellos proyectos a desarrollarse en los puntos estratégicos del territorio provincial ubicados en el subsistema norte de La Pampa e identificados como sitios críticos por la Administración Provincial de Energía: Caleufú, Intendente Alvear y Victorica.

Esta planta había salido el año pasado a licitación, en conjunto al área petrolera Medanito Sur, que finalmente se cayó. Así, Pampetrol decidió separar ambas licitaciones.





Rural Pico




La potencia mínima que se espera generar a través del desarrollo de los parques fotovoltaicos en esas localidades es de 9,2 MW.

Según comunicó Pampetrol, esa potencia permitirá atender los problemas de abastecimiento y tensión. Paralelamente posibilitará diversificar la matriz energética local, en consonancia con el compromiso de avanzar hacia una provincia productora de energía.

En el marco del llamado a iniciativa se realizó desde Pampetrol una ronda digital de negocios liderada por la gerencia de Nuevos Negocios de la empresa, a partir de la cual se recibieron numerosas consultas sobre las alternativas de negocio.





Las ofertas presentadas serán evaluadas posteriormente por una comisión. Está integrada por el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld; por la presidenta de la firma, María de los Ángeles Roveda, el director titular de la primera minoría parlamentaria surgida del sufragio popular, Hugo Pérez (que en la anterior licitación había sido dejado de lado), la gerenta de Nuevos Negocios de la empresa, Laura Giumelli, y Carlos Santarrosa, como representante de la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco).

El análisis comenzará por las propuestas técnicas y económicas de los puntos prioritarios. Los restantes proyectos quedarán para una segunda ronda de evaluación.

Con este proceso se seleccionará la oferta más conveniente, sobre la cual se elaborará el pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación pública, contando la iniciativa seleccionada con el derecho de “first refusal”.

El esquema planteado es innovador y permitirá ponderar cualitativa y cuantitativamente los modelos de negocio que se presenten, en un esquema que brinda condiciones económicas y jurídicas competitivas, y vuelve a La Pampa un lugar atractivo para el desembarco de proyectos que garanticen el desarrollo energético, comunicó Pampetrol.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com