El índice de precios al consumidor registró en marzo un incremento de 6,7%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, la inflación minorista acumuló una suba del 16,1% en el primer trimestre del año y del 55,1% en los últimos 12 meses.
La cifra dada a conocer este miércoles por el organismo estadístico ubica así a marzo entre las inflaciones mensuales más altas del siglo. La más elevada fue la de abril de 2002 (10,4%) como efecto de la crisis desatada un mes antes y el inicio de la salida de la convertibilidad que incluyó una devaluación del peso.
Tres rubros lideraron la suba: Educación con un alza del 23,6%, debido al incremento de las cuotas de los colegios privados; Prendas de vestir y Calzado, con un avance del 10,9%, por el cambio de temporada; y Vivienda, agua, electricidad y gas, con un aumento de 7,7%, por el ajuste de tarifas.
A esto se sumó la suba de 7,2% en Alimentos y bebidas no alcohólicas, la división que finalmente tuvo la mayor incidencia en el resultado de marzo del índice en todas las regiones del país.
En este ítem se destacaron el aumento de Pan y cereales; Leche, productos lácteos y huevos; Carnes y derivados; y Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, precisó el Indec.