La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) levantó la medida de fuerza que venía llevando adelante en reclamo de una mejora en los fletes y por el pleno abastecimiento de gasoil, luego de la reunión mantenida en la sede del Ministerio de Transporte de la Nación, informaron fuentes de esa cartera.
Tras casi cuatro horas de reunión, se acordó un aumento del 11% en la tarifa de referencia hasta el mes de marzo, mientras que respecto a abril, los acopiadores, la SRA y CRA ofrecieron un 5% a cuenta, en tanto que FETRA, CATAC, FADEEAC, FAETYL y Coninagro ofertaron un 9%, y finalmente se resolvió un 20% total y el levantamiento inmediato del paro.
La diferencia entre las dos posturas será tenida en cuenta para sostener futuros aumentos de estructura de costos en las conversaciones paritarias que se iniciarán en mayo.
Con presencia del Ministerio de Transporte en su rol de mediador entre ambas partes, estuvieron presentes el ministro Alexis Guerrera, el secretario de Gestión del Transporte, Diego Giuliano, la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat, el director de Transporte de Carga, Juan Manual Escudero; y el Jefe de Gabinete, Álvaro Errea.
Además, autoridades de la subsecretaria de Agricultura y representantes de CATAC, FADEEAC, FETRA, FAETYL, Coninagro, Federación de Acopiadores, Sociedad Rural Argentina (SRA), entre otros.
El encuentro se desarrollaba sin que se llegase a un acuerdo, hasta que se sumó al equipo del ministerio y a la charla el ministro Guerrera, que ayudó a destrabar y ordenar la conversación, siendo determinante para el resultado satisfactorio de la reunión, indicaron las fuentes.
Desde la Cámara de la Industria Aceitera estimaron que el paro provocaba pérdidas de unos US$ 100 millones diarios como consecuencia de no poder exportar granos, según estimaciones del presidente de la Cámara y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras.
Según estimó el empresario, son unas 200.000 toneladas que, desde el lunes, se dejaron de descargar en las terminales portuarias.
Las partes se habían reunido el miércoles, pero no hubo resultados y mantuvieron la medida de fuerza. Este jueves por la noche, con la presencia de autoridades del Ministerio de Transporte, tras duras negociaciones, se alcanzó la solución al problema que había frenado el transporte de granos.