El sábado 30 de abril a las 17 horas se realizará en Quemú Quemú un café científico titulado: “¿Qué hacemos con la basura? Los retos para eliminar los basureros a cielo abierto”. La actividad es organizada por la Universidad Nacional de La Pampa.
Esta actividad, de entrada libre y gratuita, se desarrollará en La Roca Bar (calle 9 de Julio esquina Roca) en el marco del ciclo Café Científico en el Territorio, que tiene por objetivo abordar desde un punto de vista científico distintas problemáticas que son propuestas por las sedes que conforman el Programa «La UNLPam en el Territorio».
La actividad estará a cargo de Alberto Sosa, doctor en Ciencias Biológicas, docente, investigador y miembro del Grupo Interdisciplinario de Estudios Ambientales (GIEsA) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; y Laura Bragagnolo, magíster en Biología de la Conservación, docente, investigadora e integrante del Colaboratorio de Biodiversidad, Ecología y Conservación (ColBEC) de la mencionada Unidad Académica.
Los basureros a cielo abierto resultan un foco de contaminación tanto por la generación de líquido lixiviado como por la emisión de gases de efecto invernadero. Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de La Nación, en Argentina existen 5000 basurales a cielo abierto. Estos sitios implican uno de los riesgos ambientales y sanitarios más urgentes de Argentina.
En este contexto, el café científico tratará acerca de la importancia de la Educación Ambiental para lograr la separación de residuos en origen, como un primer paso necesario para la erradicación de estos basurales. También, planteará las diferentes opciones que se presentan para la disposición final de residuos.