Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Maquieyra sobre la Ley Lucio: “Es un proyecto de una familia y de miles de chicos que hoy están sufriendo maltrato”

26 de abril de 2022
Maquieyra sobre la Ley Lucio: “Es un proyecto de una familia y de miles de chicos que hoy están sufriendo maltrato”

En el marco del Día Internacional por la Lucha contra el Maltrato Infantil, la diputada nacional Victoria Gorleri organizó el evento “Desafíos pendientes en prevención y detección temprana y diálogo sobre la Ley Lucio”, en la que expuso el diputado nacional por La Pampa, Martín Maquieyra.

“Hay una profunda vocación en la problemática de la niñez, pero no logramos avanzar porque trabajamos desarticuladamente. Tenemos que entender el bien común como algo de todos y que significa realmente la corresponsabilidad. Esta corresponsabilidad debe traducirse en políticas públicas concretas. La ley Lucio es un gran paso”, remarcó Gorleri.





Rural Pico




Además participaron Norberto Garrote (neurólogo y psiquiatra infanto juvenil), Paola Scarinci de Delbosco (doctora en Filosofía y presidentea de la Academia Nacional de Educación), Pilar Molina (secretaria general de Gestión, Ministerio Público Tutelar de CABA) y María Lucía Feced Abal (subsecretaria de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires).

“Fue la familia la que me impulsó a realizar este proyecto. Es el dolor transformado en acción de una familia, de miles de chicos que hoy siguen sufriendo maltrato infantil. Vamos a hacer lo imposible para que este proyecto se convierta en Ley”, enfatizó Maquieyra. “La semana que viene esperamos que se logre conformar la comisión de familia para que empecemos de una vez por todas a tratar este proyecto tan importante. Para que no haya un Lucio más en nuestro país”, finalizó.

La llamada Ley Lucio -en referencia a Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado en noviembre de 2021 en Santa Rosa- plantea los siguientes puntos:





– Línea telefónica nacional 102 para facilitar la información y las denuncias de cualquier ciudadano.

– Reserva de identidad y protección para docentes, médicos y agentes que están obligados a denunciar hechos de violencia hacia los niños.

– Campañas de comunicación nacionales para la concientización sobre los derechos de los niños y sus formas de protección.

– Capacitación de los agentes estatales en la prevención de la violencia en la niñez.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com