Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La primera promesa a la Constitución de 6 mil estudiantes pampeanos, en el cauce seco del Atuel

1 de mayo de 2022
La primera promesa a la Constitución de 6 mil estudiantes pampeanos, en el cauce seco del Atuel

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Hugo Oscar Díaz, encabezará mañana en Algarrobo del Águila la primera promesa a la Constitución nacional y a la Constitución de La Pampa de todos los alumnos secundarios que cursan el tercer año. El acto, que comenzará a las 12.30, será organizado a la vera del cauce seco del río Atuel y los algo más de 6000 estudiantes, de los 166 colegios secundarios de la Provincia, rendirán la promesa en forma simultánea. Los alumnados de las Algarrobo del Águila, Santa Isabel y La Reforma estarán presentes; mientras que el resto lo hará a distancia vía Zoom. La ceremonia será transmitida a través del Facebook del Poder Judicial (Poder Judicial de La Pampa).

Esta iniciativa surgió del Superior Tribunal de Justicia, cuando los cinco ministros que lo componen aprobaron el proyecto de ley instituyendo la ceremonia de promesa de lealtad y remitieron una copia del texto a la Legislatura. Esta le dio fuerza de ley a mediados del año pasado y por eso ahora se cumplirá por primera vez con ese mandato legal.





Agroenergia




El proyecto del STJ se basó en la ley nacional 27505, que tiene idéntico sentido, y fijó como objetivo principal el de “fortalecer el compromiso de los jóvenes en la valorización y el respeto de los derechos, garantías e instituciones emanadas de la Constitución, mediante su participación en un acto formal en el ámbito escolar”.

Por ello el cuerpo consideró que la promesa de lealtad será “una herramienta valiosa para que los jóvenes reflexionen sobre la importancia de la Constitución que, como norma fundamental del Estado, define sus instituciones y, en especial, el régimen de los derechos y garantías de los ciudadanos”; y contribuirá a “promover los valores democráticos y republicanos que surgen de nuestra Carta Magna”.

El texto de la propuesta fue replicado en la ley 3370 y por eso allí quedó establecido que las máximas autoridades del Poder Judicial –o los magistrados o funcionarios que el STJ indique– son las que tomarán la promesa a los alumnos a través de la pregunta: ¿prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de La Pampa establecen, hacer todo lo que esté a su alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las instituciones que de ellas emanan.





La norma prevé que el acto de la promesa será complementado, en cada una de los colegios, con  un proceso de “aprendizaje, reflexión y evaluación en materia constitucional”.

Además, junto al compromiso que asumirán los estudiantes, cada uno de ellos recibirá un libro con ejemplares de ambas Constituciones, cuyo diseño estuvo a cargo de personal de la Biblioteca Judicial. Ellos serán repartidos en todos los establecimientos públicos y privados, urbanos y rurales, y de todas las modalidades.

El material incluye, además, los textos de la ley provincial 3370, la ley nacional 23272 (inclusión de La Pampa en la Patagonia) y las trece declaraciones y tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional en la Argentina.  También se incorporaron cuadros esquemáticos que representan la estructura federal de gobierno y párrafos específicos de algunos artículos y un glosario redactados en lenguaje claro.

            






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com