Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Suárez: “haremos otras obras, pero no desistiremos del estudio ambiental para no abandonar Portezuelo”

4 de mayo de 2022
Suárez: “haremos otras obras, pero no desistiremos del estudio ambiental para no abandonar Portezuelo”

El gobernador mendocino Rodolfo Suarez dio un giro en su posición. Expresó, a partir de la decisión del presidente Alberto Fernández de aceptar el pedido pampeano para exigir un nuevo estudio de impacto ambiental sobre Portezuelo del Viento, lo que en la práctica supone la caída definitiva de ese megaproyecto, que desde Mendoza intentarán encarar otras obras. Pero, a la vez, sostuvo que no van a “abandonar” la intención de construir la represa en el sur provincial, por lo que reclamarán hacer el estudio de impacto. “Haremos otras obras, pero no desistiremos del estudio ambiental para no abandonar Portezuelo”, dijo.

“El presidente tenía tres opciones y la peor era decir que teníamos que hacer un nuevo estudio. Eso significa no menos de dos años de trabajo”, afirmó Suarez en el acto de jura de Sergio Marinelli como superintendente general de Irrigación, en la hostería del Dique Cipolletti, publicó el diario El Sol.





Rural Pico




“La medida anunciada este martes por Fernández en La Pampa significa tener la plata inmovilizada, lo cual es gravísimo, e íbamos a volver a la misma discusión”, dijo.

También dejó un mensaje al peronismo mendocino, quien insistía que se podía adjudicar la obra sin necesidad de aguardar el laudo presidencial. “Hemos sido precavidos y no adjudicamos la obra porque esto podía pasar. Podríamos haber perdido millones de dólares”, dijo.

Mendoza piensa reemplazar Portezuelo por otras dos represas, pero La Pampa también se opone

“Dijimos que, si esto ocurría, se nos podía abrir una gran oportunidad. Que se hagan los estudios, no vamos a abandonar Portezuelo. Pero que durante este tiempo podamos usar la plata para crecer”, destacó el gobernador. “Hemos solicitado al presidente que nos dé esa posibilidad. Es una oportunidad que no tenemos que perder de ninguna forma”.





A fines de abril, el Gobierno nacional transfirió los fondos correspondientes a la undécima cuota del cronograma de amortizaciones fijado para la construcción de Portezuelo del Viento, en Malargüe.

El depósito fue de 50,8 millones de dólares, de un total de 1.023 millones que le corresponde legítimamente recibir a Mendoza, en pagos trimestrales, hasta octubre de 2024. El próximo vencimiento de la Letra del Tesoro emitida por el Gobierno nacional se producirá el 28 de julio, por otros 50 millones de dólares.

Ayer, el presidente anunció que laudará a favor del pedido de La Pampa y de las otras tres provincias de la cuenca del río Colorado. Es decir, para que se haga un estudio integral del impacto ambiental.

Mendoza se había negado terminantemente a ese paso. Para la provincia cuyana, alcanzaban con estudios que ya se hicieron, pero que La Pampa tachaba de incompletos y con gruesos errores. Por eso La Pampa, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, en el ámbito del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), aprobaron el 26 de junio de 2020 avanzar con un nuevo estudio de impacto.

Mendoza, en ese momento, anunció que iba a pedir un laudo del presidente para rechazar el inicio de ese estudio de impacto. Sin embargo, demoró casi dos años en iniciar el mecanismo del laudo: recién lo hizo este año. Ahora Fernández anunció que rechazará los argumentos mendocinos.

Con esta decisión presidencial, Mendoza ya empezará a activar el plan B. Es que esos estudios demorarán dos años y, posiblemente, sean adversos para los intereses mendocinos.

Ahora, la intención del Ejecutivo mendocino es que se liberen los fondos y poder administrar los 1.023 millones de dólares de manera más diversa: para obras hídricas o que “estén relacionadas” con el desarrollo hídrico de manera indirecta.

Portezuelo: Ziliotto agradeció a las provincias patagónicas por acompañar a La Pampa

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com