Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ziliotto pidió en el Parlamento Patagónico defender la coparticipación frente a la “quita de recursos” en favor de CABA

4 de mayo de 2022
Ziliotto pidió en el Parlamento Patagónico defender la coparticipación frente a la “quita de recursos” en favor de CABA

El gobernador Sergio Ziliotto inauguró este miércoles el Parlamento Patagónico y, en su discurso de bienvenida, llamó a “fijar posición de bloque unívoca en defensa de la coparticipación federal” frente a la transferencia de recursos que durante el macrismo se hizo a la ciudad de Buenos Aires en perjuicio de las provincias. “No hay que permitir que se distorsione el equilibrio armónico que requiere el país para crecer”, dijo. Además, pidió “terminar con la grieta estéril” y “militar los acuerdos” en las provincias.

Ziliotto convocó a los legisladores y legisladoras de la patagonia a “rechazar todo intento centralista de quita de recursos” y “rechazar el histórico esquema unitario”.





Rural Pico




Su discurso está en sintonía con el pedido que hizo esta semana el Gobierno provincial a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para presentarse como “amigo del tribunal” para respaldar el reclamo para que la ciudad de Buenos Aires no se quede con más coparticipación. La intención es poner fin a la “transferencia excesiva de recursos” hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en perjuicio del resto del país.

“Somos la puerta de entrada de la región patagónica. Esta región que nos hermana y por la que trabajamos para la integración”, dijo.

“Unidas las provincias patagónicas hemos logrado condiciones de mayor competitividad, mientras avanzamos en un desarrollo armónico del sur de argentina. El objetivo común debe ser que nuestras provincias crezcan y los habitantes puedan desarrollarse plenamente, accediendo a la educación, la salud y el trabajo digno”, remarcó.





“Nuestra región representa una oportunidad y una fortaleza, ambas sustentadas en la marca Patagonia. Esa marca que debe ser la nave insignia para que se reconozcan nuestros productos en el país y en el mundo”.

“Nuestros objetivos requieren de unidad y grandeza. No admiten mezquindades políticas y mucho menos grietas innecesarias que dificulten propósitos comunes”, dijo.

“Los que abrazamos la política como herramienta para lograr el bien común, debemos desterrar la confrontación estéril. Militemos los acuerdos y consensos que necesita la sociedad, sin exclusiones ni sectarismos”, sostuvo.

Coparticipación: La Pampa se presenta como “amigo del tribunal” para respaldar el reclamo federal

Luego de la apertura, los legisladores y legisladoras patagónicas se trasladaron al monumento “Caídos en Malvinas”, donde habló el excombatiente Rolando Contreras y se realizó el descubrimiento de una placa y una ofrenda conmemorativa.

Posteriormente se dio entrada a los proyectos presentados, entre los que se encuentra el respaldo a la posición en defensa del Régimen de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales que se dirime en la Corte Suprema de Justicia, la solicitud a legisladores nacionales para establecer la “Billetera Virtual Patagónica”, el pedido para crear el “Mercado Concentrador Patagónico” y la “Góndola Patagónica”, e iniciativas vinculadas a los héroes y veteranos de las Islas Malvinas y a la soberanía de dicho territorio, entre otros proyectos.

Por la tarde, distintas autoridades nacionales disertarán sobre la situación geopolítica de las Islas Malvinas, y se establecerán tres plenarios que trabajarán en simultáneo en el Salón del Pensamiento, la sala de comisiones y el recinto de sesiones.

Durante la mañana del jueves se llevará a cabo una exposición del Comité Nacional para la Prevención Contra la Tortura, a cargo de Juan Manuel Irrazábal quien hablará sobre los “Pasos Fronterizos Patagónicos”.

Desde las 15 horas se reanudará la sesión ordinaria con su posterior votación. Alrededor de las 17 horas será el acto de cierre con las palabras del vicegobernador de La Pampa y el presidente del Parlamento.  

Portezuelo: Ziliotto agradeció a las provincias patagónicas por acompañar a La Pampa





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com