Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Asamblea del Agua de Mendoza: “Estamos muy felices porque ‘Portezuelo del Cuento’ era inviable”

8 de mayo de 2022
Asamblea del Agua de Mendoza: “Estamos muy felices porque ‘Portezuelo del Cuento’ era inviable”

Elsa Díaz, integrante de la Asamblea del Agua, de Mendoza, dijo a Radio Textual (LU 33) que están “muy felices” por la decisión del presidente Alberto Fernández de laudar para que se realice un nuevo estudio de impacto ambiental en la cuenca del río Colorado como condición necesaria para que Mendoza pueda avanzar en la represa Portezuelo del Viento. “Era inviable ‘Portezuelo del Cuento’”, ironizó. “Los gobernantes de Mendoza -agregó- no representan los intereses y las necesidades de lo mendocinos”.

“Estamos muy felices porque desde 2019 apoyamos a La Pampa y a las otras provincias de la cuenca. Es importante que se haya frenado la obra”, dijo Díaz.





Agroenergia




-¿Por qué apoyaban la postura de La Pampa?

-Porque la defensa del agua no tiene fronteras. El agua es un bien común, no tiene que tener trabas. Es necesario acompañar estas luchas y defenderlas.

-¿Cuál es la postura de la sociedad de Mendoza?





-En general estos últimos tres años ha cambiado. Sabíamos que esto era inviable, que era Portezuelo del Cuento, que afecta a los pueblos originarios, Las Loicas, Malargüe. Como Asamblea del Agua comenzamos a contar esto y los mismos productores del sur planteaban que si la obra no era viable, no la apoyaban. Además, necesitaban que les solucionen otros problemas más urgentes de infraestructura, como cloacas y agua potable. Había una corrupción en la obra que estaba expuesta y no iba a generar trabajo. Se fue derrumbando poco a poco y ahora se ha empezado a hablar de un plan b para ver qué hacer con el dinero.

-¿Maneja mal el agua Mendoza?

-No hay una política de garantizar el agua. No pueden garantizar ni siquiera agua en el verano en los barrios. Plantean proyectos con el argumento de que ‘Nación no me deja avanzar’ o ‘La Pampa no me deja avanzar’. Siempre la culpa es de otro. Ahora su nueva carta bajo la manga es un fondo de agua para cuidar el río Mendoza. Son empresas de afuera que van a manejar la cuenca del río. Realmente no hay capacidad para llevar adelante una política del agua. Hay solo palabras que se las lleva el viento.

-Ahora dos legisladores, Omar De Marchi y Julio Cobos plantean salir del Coirco, ¿Qué opinión tienen desde la Asamblea del Agua?

-Son declaraciones como ‘Si no hacen lo que yo quiero, me voy’. Así no se puede solucionar nada. Tienen que ocuparse de resolver los problemas de los productores que no tienen agua. Nuestros representantes no nos representan en cuanto a las necesidades. Los mendocinos queremos agua, pero no Portezuelo porque realmente nos perjudicaba.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com