A días de que se realice el operativo presencial del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, el 20% de las viviendas del país ya completó el Censo Digital y La Pampa es una de las provincias con mayor adhesión, con un 29% de las viviendas autocensadas, seguida por Mendoza y Tierra del Fuego.
El Censo Digital puede realizarse hasta las 8 de la mañana del miércoles 18 de mayo, Día del Censo. Quienes hayan optado por esta modalidad, deberán esperar a su censista para enseñarle el comprobante de finalización y contestar una pregunta sobre cantidad de personas que habitan en la vivienda.
Para mayor información puede acceder al sitio web www.censo.gob.ar o comunicarse con la Subsecretaría de Estadística y Censos, telefónicamente al 459166 o por email a [email protected]
El Censo 2022 comenzó este lunes de manera presencial en las viviendas colectivas y en las zonas rurales, con un operativo previo a la jornada del miércoles 18 de mayo, decretado feriado nacional, cuando los censistas recorrerán las viviendas particulares urbanas de todo el territorio argentino y realizarán entrevistas presenciales o solicitarán los comprobantes del Censo digital, informó el Indec.
Hoy comenzaron a censarse todas las viviendas colectivas del país con residentes habituales para relevar a todas las personas que viven bajo un régimen institucional (no familiar), como por ejemplo: campamentos u obradores, colegios internado, cuarteles, hogares de personas mayores, geriátricos, hogares de niñas, niños y adolescentes, hogares religiosos, establecimientos de salud, hospitales, hoteles turísticos, refugios o paradores, y prisiones.
Se contabilizará a todas las personas que residen y duermen en las viviendas colectivas cuatro días o más en la semana, en calidad de internas, internadas, huéspedes y que no regresan habitualmente a su vivienda, según se informó a través de un comunicado del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).