El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de La Pampa, Roberto Martínez, aseguró que las estaciones de servicio no aplican sobreprecios al gasoil que demanda el campo y dijo que ello ocurre en los “canales mayoristas”.
“Para conseguir volumen necesitás comercializarlo por el canal mayorista, por eso pagan sobreprecios”, dijo Martínez para explicar por qué los productores agropecuarios pagan mucho más caro el litro de gasoil.
“El precio del surtidor está cuotificado por las petroleras. (Las estaciones de servicio) Tenemos una cuota que alcanza para las camionetas, nadas más. El canal agrícola se maneja por el canal mayorista, que tiene otro precio. En el surtidor son volúmenes muy chicos que dan las petroleras”, dijo.
Ayer el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa Marcelo Rodríguez denunció a Diario Textual que los productores pagan el gasoil con sobreprecios y aseguró que “se está creando un mercado alternativo”. Reveló que el litro de Diesel 500 al campo en algunas estaciones se vende “entre 160 y 180 pesos el litro, cuando en el surtidor está a 116 pesos”.
En el mismo sentido se expresó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino. “A los que cosechan soja les está faltando. Desde el Gobierno deben solucionar este tema. La gente que está necesitando el gasoil para trabajar no lo consigue o lo obtiene a precios desorbitantes”, se quejó.