Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Legislatura neuquina aprobó ley para prohibir el uso de agrotóxicos en alimentos

20 de mayo de 2022
Legislatura neuquina aprobó ley para prohibir el uso de agrotóxicos en alimentos

La Legislatura de Neuquén prohibió hoy por ley la elaboración, comercialización y utilización de productos fitosanitarios a base de clorpirifos etil o metil para evitar intoxicaciones, preservar el ambiente, garantizar la inocuidad alimentaria y mantener y expandir los mercados internacionales.

La propuesta, aprobada hoy, fue elevada a la Cámara de Diputados por el gobernador Omar Gutiérrez durante la apertura del período ordinario de sesiones el 1 de marzo.





Platense




La diputada del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Lorena Abdala, como miembro informante, explicó: “El propósito de esta norma es prohibir en todo el territorio provincial la elaboración y comercialización de estos agrotóxicos elaborados a base de principios activos de Clorpirifos etil y Clorpirifos metil”.

“Si bien la restricción alcanza al uso agrícola, se elevará un pedido a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica (Anmat) para hacer lo propio para elementos de uso doméstico”, añadió.

El diputado José Ortuño (MPN) dijo que Argentina tiene toda la fruta y verdura que se produce con intención de exportar sin el uso de este agroquímico, porque los límites y tolerancias a los residuos que deja su uso para muchas partes del mundo es cero.





“Sin embargo, la producción que no está registrada puede adquirirlo y utilizarlo y es donde esta ley cobra vital importancia”, aclaró.

También destacó que la ley tiende a fortalecer los planes productivos y económicos con status sanitario protegiendo a los consumidores de los productos neuquinos, a los 10.000 empleados rurales, a los 700 productores agropecuarios y a toda la cadena de comercialización y consumo, tenemos la responsabilidad de cuidarlos y resguardarlos.

En el orden nacional, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso la eliminación gradual de esta sustancia hasta su prohibición total para uso agrícola en todo el territorio.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com