El Refuerzo de Ingresos que dispuso el Gobierno nacional para asistir a sectores vulnerables ante el aumento del precio de los alimentos y de artículos de primera necesidad alcanza a 53.700 jubilados y jubiladas pampeanas y a 45.000 trabajadores informales, monotributistas A, B y sociales y trabajadores de casas particulares, reveló a Diario Textual la titular de Anses, Cecilia Corzo.
En el caso de los jubilados y jubiladas, el refuerzo es de 12.000 pesos y lo cobran quienes perciben haberes inferiores a dos salarios mínimos, vitales y móviles.
En tanto, los trabajadores informales, trabajadores de casas particulares y monotributistas A y B cobran 18.000 pesos, a pagarse en dos cuotas de $9.000 cada una, en mayo y junio.
Según el calendario de pagos informado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), ayer jueves cobraron el bono los beneficiarios con DNI terminado en 0, mientras que este viernes 20 es el turno de los que tienen documentos finalizados en 1.
La semana próxima tendrá lugar el pago para las personas con DNI finalizados en 2 (lunes 23 de mayo), en 3 (martes 24), en 4 (jueves 26) y en 5 (viernes 27), mientras que la última semana de mayo será el turno de lo beneficiarios con documentos terminados en 6 (lunes 30 de mayo), en 7 (martes 31), en 8 (miércoles 1º de junio) y en 9 (jueves 2 de junio).
El Refuerzo de Ingresos fue anunciado el 18 de abril por el presidente Alberto Fernández para “garantizar que el impacto de la inflación no recaiga en el bolsillo de los argentinos y fundamentalmente en los sectores más vulnerables”.
Se trata de un bono para los trabajadores de entre 18 y 65 años en condiciones de trabajo informal o de bajos ingresos y compatible con otras prestaciones sociales como las asignaciones Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), la prestación por Desempleo, el Potenciar Trabajo, la inscripción en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y los planes alimentarios provinciales y municipales, como el Alimentar.
El bono de $18.000 para 7,5 millones de trabajadores se suma a los 6,1 millones de jubilados y jubiladas que están recibiendo el bono de $12.000 en una única cuota junto con sus haberes de mayo, por lo que, en total, serán 13,6 millones de personas las que recibirán el Refuerzo de Ingresos entre mayo y junio.
La medida contempla una inversión social de unos $ 206.000 millones y se suma a las implementadas para asistir a los sectores más vulnerables, como el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, el incremento de las asignaciones, adelanto del paritarias y bono de $6.000 para jubilados, jubiladas y pensionados de abril.