Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Impulsan modificaciones a la ordenanza que regula los remises y alquiler de autos en Santa Rosa

25 de mayo de 2022
Impulsan modificaciones a la ordenanza que regula los remises y alquiler de autos en Santa Rosa

La comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del concejo deliberante inició el debate para modificar la ordenanza que regula el servicio de remises y alquiler de automóviles particulares en Santa Rosa. Entre los cambios que propone la ordenanza está la incorporación a los vehículos de un reloj autorizado y homologado y la utilización de una fórmula polinómica para fijar la tarifa. 

La presidenta del cuerpo deliberativo y autora del proyecto, Paula Grotto (FreJuPa), manifestó que las modificaciones fueron realizadas a partir de inquietudes del sector remisero y que estas buscan “mejorar la manera en que brindan el servicio y reglamentar algunas cuestiones de uso y costumbre que ya se estaban dando y no estaban reguladas en la ordenanza vigente”. Además, explicó que se contemplan la perspectiva de género y la accesibilidad para personas con discapacidad.





Agroenergia




Para continuar analizando la iniciativa, concejales y concejalas acordaron realizar un plenario de comisiones en donde serán invitados tanto el sector de remises como de taxis, y las áreas pertinentes del Departamento Ejecutivo. 

En la misma comisión, se obtuvo despacho unánime para un proyecto que autoriza una excepción al código urbanístico.

Además, conversaron sobre dos proyectos de comunicación provenientes del concejal de Propuesta Federal, con solicitudes al Departamento Ejecutivo para que realice acciones dirigidas a la puesta en valor de garitas, mapas de ubicación, iluminación entre otras, en las paradas de colectivo y para que disponga la señalización vertical de la totalidad de las calles de la ciudad.





Marcelo Guerrero (Propuesta Federal) manifestó la importancia de poner en valor las paradas de colectivo “buscando mejorar la seguridad y la calidad del servicio” y de señalizar las calles. 

Sobre esto, Mariano Rodríguez Vega (FreJuPa) propuso realizar notas desde la comisión hacia las áreas correspondientes del Departamento Ejecutivo.

También se debatió sobre la solicitud del bloque Comunidad Organizada al Departamento Ejecutivo para que se realice el mantenimiento de la calle Niñas de Ayohuma entre Asunción del Paraguay y Philipeaux, como también la iluminación pública pertinente. 

En sentido, Natalia Sueldo (FreJuPa) explicó que se realizarán trabajos desde el Ejecutivo para solucionar el mantenimiento de las calles. “Va a estar trabajando Vialidad Municipal con el Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (EMSHU) y Espacios Verdes”, dijo. Además aseguró que está en comunicación con la Cooperativa Popular de Electricidad para solucionar lo vinculado al alumbrado público. 

Por otro lado, la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas aprobó de forma unánime el despacho para una disposición mediante la cual se dona al Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa, las dos cartas geográficas de las Islas Malvinas que el Instituto Geográfico Nacional presentó en la “Agenda de Malvinas – 40 años”. 

Estos dos nuevos mapas contienen información histórica de relevancia en torno a nuestros legítimos derechos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes y resultan de vital importancia para la lucha por la soberanía.

Se aprobó de forma unánime el despacho del proyecto de ordenanza mediante el cual se acepta una donación efectuada por el Ministerio de Cultura de la Nación, de una consola de iluminación destinada al Teatro Español de la ciudad de Santa Rosa. También, obtuvo unanimidad el despacho para la modificación de una ordenanza que autoriza un cambio de garantía solicitada por una persona beneficiaria de un crédito. 

En la misma comisión, se debatieron dos notas recientemente ingresadas, una presentada por representantes del Club Social y Deportivo Trabajadores de Farmacia, en la que solicitan un terreno ubicado entre las calles Gobernador Duval, Stieben, Pavón y Catamarca, con el fin de desarrollar actividades recreativas y deportivas; la otra, enviada por la Filial Santa Rosa de la Cruz Roja Argentina, que pide la eximición del pago de las tasas por habilitación de un salón de usos múltiples. Ambas iniciativas quedaron para ser analizadas en las próximas comisiones. 

Asimismo, la comisión de Derechos Humanos aprobó por unanimidad el despacho del proyecto de ordenanza mediante el cual la Municipalidad de Santa Rosa se adhiere al decreto provincial 407/22 del PEP, que procede a la reparación de los legajos personales de los y las agentes públicos prescindidos de la administración pública municipal durante la última dictadura militar. 

“Tiene que ver con el acompañamiento a una política de Derechos Humanos que busca una reparación realmente trascendental e importante”, dijo Rodríguez Vega. 

En el desarrollo de la comisión Administrativa y Reglamentaciones se aprobó de forma unánime, el dictamen para el proyecto de disposición en el que se manifiesta conformidad en todos sus términos al Acta de fecha 19 de abril de 2022, suscripta por las integrantes de la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios. 

El acta mencionada establece la ratificación de la legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes. 

Por su parte, obtuvo despacho unánime, con modificaciones, el proyecto que establece un cebreado y señalamiento horizontal para facilitar a establecimientos veterinarios donde se realicen prácticas quirúrgicas y/o internaciones de pequeños y medianos animales, para el ascenso y descenso de los mismos durante los días y horarios de atención. 

Además, se discutió el proyecto presentado por el bloque FreJuPa aquel mediante el cual se establece la regulación sobre la tenencia y prohibición de circulación de animales no contemplados en la Ordenanza Nº 3623.

“Entendemos la necesidad de avanzar en una solución de fondo sobre la problemática de los animales y presentamos esta iniciativa para darle agilidad a los procedimientos de intervención”, dijo Rodríguez Vega. También manifestó la necesidad de seguir trabajando en la ordenanza entre todos los bloques “teniendo en cuenta que el bloque FrePam presentó una normativa con el mismo propósito” y propuso invitar a las áreas correspondientes del Departamento Ejecutivo. 

“Habría que hacer una propuesta superadora de lo que hoy está vigente, esperando que sea resuelto en el menor tiempo posible”, dijo Gustavo Estavilla. (FrePam). 

Finalmente, la comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aprobó de forma unánime despachos para dos proyectos de resolución. El primero pretende declarar de interés municipal la obra de teatro “Luz sobre la memoria”. Creada por Omar Lupardo, la obra reflexiona sobre la causa Malvinas y está basada en relatos de dos combatientes y de la madre de uno fallecido en el hundimiento del crucero General Belgrano.

“Tiene que ver con seguir malvinizando y contar estas historias relacionadas con el tema Malvinas. Siempre es grato hacer este tipo de declaraciones”, dijo Juan Lima (FreJuPa).

El otro, es aquel mediante el cual se declara a Santa Rosa Ciudad Hermana de Ciudades Hermanadas en la Cuestión Malvinas. 

La adhesión es realizada a partir de una propuesta del Concejo Deliberante de Ushuaia, capital de Malvinas, con el objetivo de invitar a todas las municipalidades del país a continuar “ratificando nuestra soberanía y afirmando que la recuperación, conforme al derecho internacional, constituye un objetivo permanente e irrenunciable”. 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com