El gobierno provincial firmó este jueves un convenio con Nación para la puesta en marcha de la Línea 102 para la promoción, protección y difusión de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Era un reclamo que había tomado fuerza luego del caso de Lucio Dupuy, ya que La Pampa era la única provincia que no había implementado esta línea telefónica.
La firma se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Estuvo presente el secretario nacional de Niñez, Gabriel Lerner. En representación de La Pampa estuvo el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez.
La Pampa era la única provincia que no había implementado esta línea telefónica. El ministro Álvarez dijo en su momento que el 101, que lo maneja la Policía, era “superador”.
“Más allá de que el 101 tiene un operador policial, cuando hay una denuncia o advertencia de una situación de vulneración, se deriva a una Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia”, dijo el funcionario al justificar la no implementación de la Línea 102.
Desde la oposición salieron a cruzarlo en aquella oportunidad. El diputado Marcos Cuelle (UCR) le pidió “replantear” la situación. “Los asistentes del 102, creo, tienen otra sensibilidad”, manifestó. Hoy, finalmente, el Gobierno provincial firmó el convenio para su puesta en marcha.
La Línea 102 es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Se puede llamar ante una situación de amenaza o vulneración de derechos o si necesitan asesoramiento.
Además, se firmaron cuatro convenios para la constitución de Unidades Locales de Protección de Derechos en Castex, Riglos, Macachín y General Pico.