Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Unas 40 instituciones piden audiencia pública por la ampliación del radio urbano y la afectación al acuífero

26 de mayo de 2022
Unas 40 instituciones piden audiencia pública por la ampliación del radio urbano y la afectación al acuífero

Unas 40 organizaciones de la ciudad, que representan a sindicatos, cooperativas, comerciantes y otras instituciones, pidieron al Concejo Deliberante de Santa Rosa una audiencia pública para debatir y exponer su preocupación sobre intervención que se haría en el acuífero con la ampliación del radio urbano.

En marzo, el intendente Luciano di Nápoli (Frejupa) presentó en la Comisión de Plan Estratégico el proyecto del nuevo Código Urbanístico de Santa Rosa, que prevé el crecimiento del radio urbano de la ciudad en siete ejes o zonas, en todas las direcciones, que hoy están afuera de esos límites.





Agroenergia




En carpeta, esperando por el nuevo código, hay un proyecto multimillonario entre la calle del camino el Centenario, la ruta 5 y la continuación norte de la calle Francisco Niotti: se trata de un triángulo de 117 hectáreas a las afueras de la ciudad, con viviendas familiares y multifamiliares de varios pisos para personas de altos recursos. Se prevén mil hogares.

Organizaciones gremiales y de otros organismos están preocupados. Por lo pronto, la nota fue elevada por el presidente de la Federación de Mutualidades de La Pampa, Rodrigo Genoni. Entre las y los firmantes aparecen el exintendente de Santa Rosa, Leandro Altolaguirre; Luis Faggiani, secretario general de la CGT; Roberto Robledo, secretario general de la Uocra y actual diputado provincial por el Frejupa; César Montes de Oca, secretario general de los Telefónicos y diputado provincial del Frejupa; Dionisio Ordoñes, quien asumirá la secretaría general de los Camioneros; Raúl Ibañez, secretario general de los Bancarios; Graciela Ortiz, secretaria general de los Gastronómicos; la secretaria de Extensión de la UNLPam, Yamila Magioarno; el presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas, Carlos Santarrosa; la presidenta de la Cámara de Comercio, Graciela Bejar; y el presidente del Colegio Médico de La Pampa, Martín Morante.

“Habitamos una zona donde el acceso al agua es un aspecto crítico y son muchos los esfuerzos que se han venido llevando a cabo para asegurar el abastecimiento no solo en cantidad si no preservando la calidad. Por ese motivo, creemos de vital importancia evitar cualquier acción que pueda comprometer el agua del acuífero o dañas su composición”, expresaron. “Como ciudadanos y representantes comprometidos en el desarrollo de nuestra ciudad y convencidos de la importancia de preservar un recurso tan vital y escaso en nuestra tierra, solicitamos participar en las instancias de debate y discusión de este proyecto de extensión urbana”, finalizaron.










  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com