Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La FIA recomendó la exoneración de los cinco policías pampeanos condenados por sedición

1 de junio de 2022
La FIA recomendó la exoneración de los cinco policías pampeanos condenados por sedición

El fiscal de Investigaciones Administrativas, Juan Carlos Carola, recomendó la “destitución con carácter de exoneración” a los policías Fernando Alberto Rolhaiser, Guillermo Julián Giménez, Luis Horacio Bruno, Carlos Daniel Mendibe y Diego Hernán López, condenados por el delito de sedición, cometido en diciembre de 2013 con la toma de la Jefatura de la Policía pampeana y de comisarías en reclamo de mejoras laborales y salariales.

Los cinco ya fueron sentenciados a 3 años de prisión de efectivo cumplimiento y la inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por un tiempo doble del de la condena. En abril pasado fueron liberados en forma condicional por la Justicia al cumplir 8 meses en prisión, tener buena conducta y no poseer antecedentes penales.





Agroenergia




Ahora, el fiscal de Investigaciones Administrativas, Juan Carlos Carola, resolvió -a través de la resolución 473/22- recomendar la exoneración de los sediciosos. Dijo en los fundamentos que la conducta de Rolhaiser, Giménez, Bruno, Mendibe y López “superó en sobremanera el límite de lo razonable causando graves perjuicios a nuestro sistema democrático de gobierno con desconocimiento a las autoridades elegidas bajo mandato constitucional”.

“La sociedad no puede tolerar que integre la fuerza policial aquel que pretendió alterar normas, y en especial aquellas que hacen al funcionamiento de las Instituciones de Gobierno, siendo que justamente su tarea resulta de observar y hacer cumplir que la ciudadanía ajuste su proceder a la ley, como bien jurídico a proteger y hace a la buena marcha de la gestión pública”, sostuvo Carola.

“La condena recaída en sede penal permite tener por configurado el encuadre sancionatorio acusado tal como fueran determinado al momento de procederse con la imputación”, dijo.





“No mantuvieron el decoro que impone la función“ y “cometieron insubordinación”, dijo Carola.

“Los hechos en que estuvieron involucrados afectaron gravemente el prestigio de la institución (policial) o la dignidad del funcionario”, expresó.

Inicialmente se pretendió juzgar a 14 policías, pero finalmente fueron condenados cinco de ellos.

El origen de la toma de la Jefatura, de comisarías y otras dependencias fue un pedido de aumento salarial y mejoras laborales.

En total presentaron un petitorio con doce puntos. Parte de esos reclamos, como las mejoras salariales, finalmente les fueron otorgados por el Gobierno de Oscar Jorge a todos los policías. 

También solicitaron poner fin a las normas que rigen a la Policía y que vienen de la última dictadura militar. Un reclamo que aún está pendiente: se está tratando en Diputados un proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com