Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Utelpa ahora dice que si sabía de la reapertura de la paritaria no iba al paro: la prueba de la notificación

2 de junio de 2022
Utelpa ahora dice que si sabía de la reapertura de la paritaria no iba al paro: la prueba de la notificación

Aún persiste la polémica por la decisión de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) de ir a un paro pese a que, como reclamaba, se reabrió la paritaria docente.

El sindicato Utelpa, junto a otros integrantes de gremios y representantes del Gobierno, fue notificado a las 12.53 horas del martes pasado de que la paritaria docente había sido convocada para el martes 7. Pese a eso, el sindicato decidió seis horas después, en un plenario de secretarios generales, votar para hacer un paro el jueves 9.





Platense




El dato había sido adelantado por Diario Textual el martes pasado y ahora accedió a una prueba clave: la Secretaría de Trabajo de La Pampa, a cargo de Marcelo Pedehontaá, notificó de la reapertura en el email oficial de Utelpa.

¿Qué pasó? Nadie lo ha explicado. Lo más probable es que en el sindicato nadie vio la notificación o -si la vio- no lo comunicó a la conducción. Pero lo cierto es que llegó al sindicato.

Hoy, en tanto, desde Utelpa insistieron con que no fueron notificados antes del plenario. Y dijeron que, si lo hubieran sabido, frenaban el paro. “Si Pedehontaá nos hubiese notificado de la paritaria, no hubiésemos convocado al paro”, admitió Claudia Calderón, una vocera del sindicato, en declaraciones a la radio LU 37. “La fecha se determinó en un congreso ya que habiendo elevado un pedido de reunión paritaria con el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, no recibimos la notificación en tiempo y forma. Si hubiéramos recibido esa notificación antes de que el plenario discutiera la fecha del paro seguramente hubiéramos ido a la paritaria porque éste es un ámbito que lo ganamos nosotros”, dijo.





Ayer, como adelantó Diario Textual, hubo dirigentes que sopesaron la posibilidad de dar marcha atrás. Finalmente ganó la opción de seguir adelante porque había sido votado en un plenario. Solo otro plenario podría frenarlo. Ganó el formalismo.

¿Cuál fue la explicación oficial para ratificar la medida de fuerza? Que la paritaria no tratará cuestiones salariales -pero, en rigor, ya hay un acuerdo vigente, con un acuerdo que garantiza un incremento de sueldos superior a la inflación-. Y que la cuestión laboral a tratar no era lo más urgente a tratar.

Maccione dice no entender el paro de Utelpa: “Se garantiza un salario por encima de la inflación”

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com