El gobernador Sergio Ziliotto reiteró este viernes que los acuerdos salariales con los trabajadores estatales garantizan aumentos por encima de la inflación y, frente a los cuestionamientos de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) que ayer encabezó un paro docente, dijo que seguirán convocando “al diálogo” a todos los sectores.
“Vamos a seguir convocando al diálogo. La Pampa es una provincia pionera en poner en marcha espacios paritarios para discutir temas laborales y salariales”, expresó.
“La instrucción al Ministerio de Educación es seguir convocando al diálogo”, agregó.
No lo dijo expresamente pero, en principio, la intención es seguir convocando a la paritaria docente para tratar temas laborales. Pero no -al menos por el momento- para cuestiones salariales.
La medida de fuerza de ayer quedó envuelta en una cierta polémica: es que el Gobierno, durante la semana pasada, reabrió la paritaria docente para tratar puntos que reclaman en las escuelas y el gremio dijo que no fue notificado a tiempo, por lo que decidió avanzar con la protesta. Hasta admitió hace unos días que si sabían de esa convocatoria no hubiesen votado por el paro.
En el aspecto laboral, el sindicato viene reclamando por más cargos. Precisamente, destacaron fuentes de Casa de Gobierno, la creación de más cargos era uno de los temas de la paritaria docente a la que el martes 7 no fue Utelpa.
Según sostuvo el sindicato, para el nivel inicial se necesitan más preceptores; para el nivel primario más maestros de apoyo; y para el secundario más coordinadores de cursos y más horas institucionales.
El otro reclamo es el salarial. Este es uno de los puntos espinosos: Utelpa tiene firmado un acuerdo salarial que incluye el primer semestre, con una cláusula gatillo que garantiza un aumento de sueldos por encima de la inflación.
Además, el Gobierno provincial decidió adelantar 10 mil pesos a cuenta de futuros aumentos.
Pero para Utelpa ese acuerdo ha quedado obsoleto. Por eso ya pidió una revisión urgente.