Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Censistas autoconvocados se movilizan por falta de pago y reclaman una actualización

25 de julio de 2022
Censistas autoconvocados se movilizan por falta de pago y reclaman una actualización

Censitas autoconvocados convocaron para el viernes próximo a las 15 a una movilización para exigir al Gobierno nacional el cobro de los $6000 por el trabajo realizado durante el censo nacional del pasado 18 de mayo.

“Más de cien mil censistas en el país seguimo sin cobrar. ¡Basta de retrasos y basta de devaluar nuestro trabajo! Marchamos y exigimos al Gobierno nacional una nueva tanda de pago ya y un bono de actualización del 50% a todas las categorías”, expresaron los autoconvocados.





Rural Pico




La propuesta de movilización es en Plaza de Mayo, en Capital Federal, y en todas las gobernaciones provinciales y municipios.

“Al día de hoy, la fecha oficial de pago informada del 19 y 20 de julio no bastó para remunerar a la totalidad de los censistas. En una respuesta por correo electrónico a nuestro petitorio del 12/7-18/7 con 500 firmas Fernando Blanco, asesor legal del INDEC, reconoció que hay al menos 100 mil censistas en todo el país aún sin cobrar, recayendo en cada sede provincial gestionar los medios para procesar el pago. El Indec se exime así de toda responsabilidad centralizada al respecto y no emite una palabra de nuestro reclamo de actualización”, dijeron los censistas autoconvocados.

Por tal motivo, decidieron reclamar que “se anuncie ya” una fecha oficial para la segunda tanda de cobro (tercera en algunas provincias) y se destine una partida presupuestaria como bono de actualización del 50% a cada categoría. El bono vendría a compensar lo perdido por la inflación y demás gastos no remunerados en el Censo Nacional del pasado 18 de mayo (alimentos, viáticos, capacitación, sobrecarga de tareas).





“Exigimos al Gobierno nacional, a los gobiernos provinciales y municipales, al Congreso Nacional, a las legislaturas provinciales y a los organismos descentralizados de estadísticas y censos que dejen de devaluar nuestro trabajo y arbitren todas las medidas necesarias para cumplir con nuestros reclamos. Nuestro trabajo fue fundamental para recopilar información que ayudará a definir las políticas de los próximos 10 años. Merecemos un reconocimiento y una digna remuneración”, agregaron los autoconvocados.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com