Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ahora los industriales piden un “dólar pyme”

27 de julio de 2022
Ahora los industriales piden un “dólar pyme”

Estaba cantado. Luego de la decisión del Banco Central de crear un régimen especial para que el campo acelere la liquidación de divisas, las pymes industriales pidieron “equidad” y alertaron que “la falta de competitividad mundial que tienen las empresas nacionales está dejando al borde del colapso a la industria nacional”. Reclamaron la implementación de un “dólar pyme”.

El Gobierno sacó un bono dolarizado para que el campo liquide

“Reclamamos que la última medida que tomó el Banco Central, buscando que el agro liquide sus exportaciones a un dólar diferenciado y muy conveniente, se aplique también para las Pymes industriales, porque es injusto que las fábricas no puedan acceder a ese dólar, en un momento en que nuestro sector está haciendo un gran esfuerzo para sostener las exportaciones, en algunos casos hasta con pérdidas”, dijo el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, en declaraciones a Ambito Financiero.





Rural Pico




Rosato sostuvo es es fundamental que el BCRA también reconozca y beneficie, de la misma manera que al campo, a todo el sector Pyme de la industria nacional, considerando que este sector genera valor agregado y sostiene miles de puestos de trabajo.

“Un dólar pyme será muy beneficioso para el país, ya que la industria también es generadora de divisas”, dijo y confió que la extensión del beneficio hacia el sector fabril permitirá a la actividad manufacturera “ser parte del esquema que permitirá ayudar al Gobierno a atravesar esta compleja situación económica”.

El IPA realizó dos planteos centrales al Gobierno para lograr superar de la falta de dólares, que generó restricciones en la asignación de divisas para la importación de insumos de las fábricas: crear una mesa de diálogo pyme, en donde el sector esté representado en el debate de las necesidades urgentes; y el desdoblamiento cambiario para las exportaciones industriales, de modo de poder cumplir con los contratos en el exterior.





La entidad que nuclea a los industriales pymes argentinos reclamó implementar una “estrategia de asignación de las divisas, en donde la prioridad sean las empresas que sustituyen importaciones de productos finales, abastezcan al mercado interno y generen empleo genuino”.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com