El Gobierno provincial habilitó en las últimas horas la inscripción para vacunar a los niños y las niñas de entre 6 meses y 2 años de edad, en el sitio Vacunate.
Aún no se informó, al menos oficialmente, cuándo se iniciará la vacunación con la vacuna Moderna de esta franja etaria. La intención sería iniciarla, en principio, el 1° de agosto.
El Ministerio de Salud informó que las personas serán convocadas por el sistema de turnos, quienes presenten dudas o necesiten ayudan para realizar la inscripción pueden acercarse a los vacunatorios donde el equipo de salud lo asesorará.
El viernes pasado llegaron al país las vacunas contra el coronavirus que se aplicarán en niños y niñas desde los 6 meses.
El Ministerio de Salud de Nación autorizó la vacuna contra SARS-CoV-2 de plataforma ARNm del laboratorio Moderna en el grupo etario de 6 meses a 5 años inclusive, luego de recibir la recomendación de uso para esta población por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). De esta manera, es posible ampliar la población objetivo de la campaña de vacunación contra la COVID-19 incorporando al grupo etario de 6 meses a 2 años inclusive, para iniciar esquemas primarios. Esta vacuna también se utilizará para administrar la primera dosis de refuerzo en personas de 3 a 4 años inclusive independientemente del esquema primario recibido.
Plan de vacunación en pediatría
Niños de 6 meses a 2 años inclusive: iniciarían esquema primario con dos dosis de vacuna Moderna, con un intervalo de 28 días entre dosis.
Niños de 3 a 4 años: si ya recibieron esquema primario con Sinopharm (dos dosis) ahora pueden recibir refuerzo con vacuna Moderna; una vez transcurrido los 120 días. Si no inició esquema aún puede hacerlo con esta nueva vacuna también.
Niños de 5 a 11 años: que recibieron esquema primario con Sinopharm deben recibir su refuerzo con vacuna de plataforma de ARN (Pfizer o Moderna) una vez transcurridos los 120 días. Si no inició esquema aún puede hacerlo con estas vacunas también.
Adolescentes de 12 a 17 años: se considera esquema completo dos dosis primarias más un refuerzo, con vacunas de plataforma de ARN (Pfizer o Moderna).
Esquemas completos en adultos
Para completar los esquemas se aplican refuerzos los cuales se asignan a los 120 días de recibido el esquema primario o del primer refuerzo.
En los vacunados con Sinopharm se considera el esquema primario al recibir dos dosis más una dosis adicional y completan el esquema con dos dosis de refuerzo.
Los vacunados con Cansino completan el esquema primario con una dosis, y finalizan el esquema con dos dosis de refuerzo.
Los vacunados con Astrazeneca, Sputnik, Moderna y Pfizer completan el esquema primario con dos dosis y alcanzan el esquema con dos dosis de refuerzo.
Aclaración
Según comunicó Salud, la confusa referencia que hacen algunas jurisdicciones a la quinta dosis, alude al segundo refuerzo aplicado en aquellas personas que por diversas razones debieron recibir dosis adicional.