Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


En qué consiste y de que se trata la “inversión en ladrillo”

9 de agosto de 2022
En qué consiste y de que se trata la “inversión en ladrillo”

Con una inflación en subida, un dólar paralelo realmente muy inestable y una incertidumbre económica que nadie sabe cuándo va a transformarse en seguridad y proyección concreta, la realidad es que los argentinos que todos los meses tienen la posibilidad de ahorrar, no tienen claridad acerca de qué opciones de inversión pueden ser las correctas o aquellas que brindan mayor estabilidad, ante tiempos justamente de suma volatilidad en muchos sectores. 

A partir de esa poca seguridad, quienes desean colocar dinero en busca de una renta, optan principalmente por alternativas que sean más bien seguras. Claro que eso no es un mero capricho, sólo basta ver con lo que viene ocurriendo en el sector financiero, con las caídas de las bolsas de todo el mundo, con una debacle abrupta de las criptomonedas, o bien, con opciones sumamente seguras pero que pierden drásticamente en comparación con la inflación que se registra.





Agroenergia




Para finales del año pasado y en los primeros cuatro meses del corriente, la realidad es que a la hora de invertir en el sector inmobiliario hubo mayores expectativas, principalmente porque salir de la pandemia del coronavirus, representaba una clara posibilidad de reactivación económica. Había un dólar paralelo que estaba estable, una inflación en dólares que afectaba a quienes tenían dicha divisa, precios bajos de los inmuebles, entre otras cuestiones. 

Lo que pasó en las últimas semanas, con la suba del dólar de manera abrupta, se redujeron las operaciones, pero también hizo que los inmuebles sigan a la baja en cuanto a su valor. Es así que quienes se dedican a esta industria (inmobiliarias, desarrolladoras, constructoras, entre otros), estiman que este es un buen momento para “ingresar”, es decir, para colocar dinero con fines de inversión en el sector inmobiliario.  Afirman que hoy en día la inversión en ladrillos puede ser una buena alternativa. 

Ahora bien, hacer este tipo de inversiones conlleva tener un capital muchas veces grande, cosa que no sucede con el general de los ahorristas. Es así que, pensando en seguridad de cara al futuro, cada vez más personas eligen distintas modalidades de inversión en el rubro de los inmuebles. Hoy en día, gracias a distintos métodos que utilizan las desarrolladoras, ya no es necesario contar con todo el dinero para poder acceder a un departamento o a una casa. Actualmente resulta atractivo invertir, no sólo porque en 2 años las propiedades bajaron sus valores más de un 30%, sino también porque hay ciertos planes de financiamiento que suelen ser con entrega inicial y cuotas, diferimiento del plazo de entrega, compras en pozo, opciones con pagos en dólares y en pesos, entre otras. 





Para ir finalizando, teniendo en cuenta que el precio que en Argentina parece haberse estabilizado y llegado así a un determinado equilibrio, este puede ser un buen momento para analizar invertir en ladrillos (que incluye la opción de lotes, por ejemplo), a los fines de buscar una buena capitalización y tener renta o ganancia por subas en el mediano y largo plazo. Se espera que en el 2023 el valor de las propiedades nuevamente comience a subir y juntamente con eso aparezca una mayor demanda, que puede ser el puntapié de buenas ganancias para quienes invierten hoy.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com