María Ema Martin, vicerrectora de la Universidad Nacional de La Pampa y a cargo del Rectorado, encabezó el lanzamiento del programa de actividades “Viví UNLPam” y que está relacionado al 64° aniversario de creación de la casa de estudios.
Las actividades comenzarán el jueves 1° de septiembre y abarcarán las dos sedes de la UNLPam así como en los diferentes centros del programa “La UNLPam en el Territorio”.
La rectora a cargo tras la proyección de un video institucional se refirió al proceso histórico y la memoria en la construcción de una UNLPam democrática, laica, de calidad, diversa, inclusiva y comprometida con la sociedad y nuestro territorio.
“Estos son ejes fundamentales que articulan el hacer cotidiano de nuestra universidad pública para consolidar la educación superior como un derecho humano. En cada uno de los rostros de las imágenes que compartimos hay historias personales que, en el espacio colectivo, construyen la historia de nuestra universidad”, expresó.
Con respecto a la campaña conmemorativa “Viví UNLPam”, dijo que tiene como objetivo posicionar la Universidad Nacional de La Pampa en los distintos rincones del territorio pampeano mostrando las actividades, servicios y acciones que brindamos para seguir construyendo la universidad que queremos.
“Apostamos a consolidar la presencia y una real integración de la Universidad Nacional de La Pampa y sus distintas Unidades Académicas en y con la provincia toda y la región, para expandir la enseñanza universitaria en el territorio, democratizando el acceso, potenciando la investigación y la extensión, para convertirla en una gran palanca del desarrollo local”, remarcó.
La secretaria de Bienestar Universitario, Sofía Tomaselli, informó que el jueves 1 de septiembre en la ciudad de Santa Rosa en el barrio Plan 5000 se efectuará la Kermés Viví UNLPam en el Territorio.
El domingo 4 de septiembre se efectuará la tradicional Correcaminata en la ciudad de Santa Rosa desde el hall central de la universidad. También en el edificio de Gil 353 se hará el desfile “No es basura” con el programa Viví UNLPam de entrevistas en vivo.
En General Pico, el jueves 8 de septiembre tendrá lugar en el ámbito de la Facultad de Ciencias Veterinarias una jornada de Universidad de Puertas Abiertas y la kermés Viví UNLPam en el Territorio.
La tradicional Correcaminata de General Pico partirá del Centro Universitario de esa ciudad el domingo 11 de septiembre.
La actividad de Kermés Viví UNLPam en el Territorio se replicará en las sedes de Realicó el jueves 15 de septiembre; en Telén el jueves 22 de septiembre y en General Acha el jueves 29 de septiembre próximo.
El cierre de actividades está previsto para el viernes 30 de septiembre con una Peña Universitaria en General Pico.