Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Legisladores patagónicos reclaman más conectividad aérea para la región

16 de agosto de 2022
Legisladores patagónicos reclaman más conectividad aérea para la región

Diputados y diputadas provinciales de La Pampa participan este martes y miércoles del Parlamento Patagónico en Chubut. Los legisladores de la región pedirán por la conectividad aérea en la patagonia.

A la presentación de proyectos bregando por una mejor conexión se unen diagnósticos de organismos nacionales públicos y privados que dan a conocer la escasa conectividad aérea de la región.





Platense




Relacionado con esta situación aérea hay una iniciativa que solicita a Aerolíneas Argentinas un descuento para los estudiantes universitarios de la patagonia.

Río Negro presentó un proyecto que solicita al Ministerio de Obras Públicas y a Vialidad Nacional la reparación de la ruta nacional 152, que conecta con el acceso norte de le mencionada provincia, comprendiendo la zona desde el cruce “El Carancho” hasta localidad de Puelches (La Pampa).

Son 47 las iniciativas que están en la agenda de los parlamentarios patagónicos, que tuvieron su ingreso hoy en Labor Parlamentaria, tras lo cual se efectuará la sesión de apertura donde las mismas serán giradas a las distintas comisiones.





El acto oficial del inicio del Parlamento Patagónico será a las 17, donde hará uso de la palabra el presidente de la comisión anfitriona diputado Roddy Ingram; el titular del cuerpo regional legislador Emmanuel Trentino; palabras de bienvenida del vicegobernador de Chubut Ricardo Sastre y finalmente hará lo propio el mandatario provincial chubutense Mariano Arcioni.

Finalizada la sesión de apertura se realizará una exposición de ministros de la Producción de la región patagónica sobre dos temas: nueva industria: Desarrollo productivo del cannabis medicinal y terapéutico; y Reducción de asimetrías estructurales en los costos de producción: Compensación de zona desfavorable.               

Por la provincia de La Pampa participan los diputados Francisco Torroba, Valeria Luján, Espartaco Marín, Martin Balsa, Lorena Clara, Estela Guzmán, Sandra Fonseca y Matías Traba.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com