La referente de la Agrupación de Inquilinos de La Pampa, Fabiana Happel, dijo que el mercado de los alquileres es un “viva la pepa” porque “el Estado no controla, no hay regulación y los precios están desorbitados”.
Si bien hay una ley de alquileres vigente que debería dar el marco regulatorio, se aguarda la modificación de esa legislación porque no satisface ni a los inquilinos, ni a los propietarios. El mayor problema, claro está, es para quienes deben alquilar que ven cómo más de la mitad de su salario queda atado al pago del alquiler y las expensas.
Lo concreto es que el debate de la Cámara de Diputados de la Nación quedó estancado entre dos proyectos contrapuestos: el del Frente de Todos propone dejar como están los contratos de 3 años con actualización anual indexada por inflación; mientras que el proyecto de Juntos por el Cambio fija una duración mínima de 2 años y ajustes que podrán hacerse entre 3 y 12 meses.
“Hay una ley, pero no hay regulación ni control del Estado en los precios. Es un viva la pepa, las inmobiliarias siguen haciendo lo que se les antoja, los precios están desorbitados, hay cada vez más aumentos que no se condicen con los salarios. Entonces al no haber control, esto es un libertinaje total”, dijo la referente de la Agrupación de Inquilinos de La Pampa, Fabiana Happel.
“Esperemos que el Congreso acelere el tratamiento porque necesitamos de manera urgente que salga la ley para evitar este descontrol, cuyo único perjudicado es el inquilino”, cerró.