El secretario de Trabajo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, se reunió este mediodía en la localidad de Macachín con intendentes de la zona y empresarios para destrabar la escasez de obreros para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, que atravesará la provincia. Diario Textual pudo saber que las autoridades provinciales y municipales, junto a los representantes de las firmas, acordaron empezar a recibir currículums a partir del lunes: necesitan al menos 600. Otros 200 -la mayoría especializados, como soldadores- son traídos directamente por las empresas.
En Macachín, precisamente, la empresa BTU S.A ya está instalando un obrador. No falta mano de obra especializada, sino operarios para conformar los planteles que trabajarán en el tramo del ducto que pasará por La Pampa.
El problema radica en que en las localidades por donde pasará hay pleno empleo -o casi pleno empleo- y no hay disponibilidad de suficientes operarios.
Por eso la idea de este encuentro fue coordinar acciones conjuntas con los intendentes y hacer una amplia convocatoria en la zona para reclutar trabajadores.
Estuvieron, además de Pedehontaá, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el secretario general de la Uocra y diputado Roberto Robledo; el intendente anfitrión Jorge Cabak (Macachín); y los jefes comunales Luis Alberto Ferreyra (Rolón), Federico Ortiz (Miguel Riglos), Gabriela Labourie (Jacinto Arauz), Rubén Hilario Müller (Alpachiri), Fabián Zabala (Doblas) y Gustavo Adrián Pérez (Anchorena).
Se requieren de 800 a 1200 obreros por un año y dos meses. En principio, buscarán unos 600. Otros 200 serán traídos directamente por las empresas.
El gasoducto se extenderá desde la localidad de Tratayen, Neuquén, hasta Salliqueló, Buenos Aires. Pasará por Río Negro y también La Pampa. En nuestra provincia, alcanzará a los departamentos Puelén, Curacó, Limay Mahuida, Utracán y Atreucó.
La obra conectará la zona de producción de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta y permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural y ayudará a desarrollar la producción creciente en el yacimiento.
Las constructoras que resultaron adjudicatarias de la obra civil del gasoducto son la UTE entre Techint y Sacde y la empresa BTU. En tanto, Esuco construirá la planta compresora Mars 100 en la cabecera del gasoducto Mercedes-Cardales en la provincia de Buenos Aires y Tenaris será la proveedora de los caños.