Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Gasoducto en La Pampa: habrá 2 mil trabajadores con salarios de al menos $150 mil

20 de agosto de 2022
Gasoducto en La Pampa: habrá 2 mil trabajadores con salarios de al menos $150 mil

El Gasoducto Néstor Kirchner será las obras más grandes de La Pampa por poco más de un año. En todo el tramo requerirán a unos 2 mil empleados. Solo en el obrador de Macachín serán entre 600 y 800 que, como salario básico, cobrarán unos 150 mil pesos al mes. Otros especializados, como soldadores, percibirán más de medio millón por mes.

Uno de los obradores ya se está instalando, por parte de la empresa BTU, en la localidad de Macachín.





Estelares




Ayer, el secretario de Trabajo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, se reunió en la localidad de Macachín con intendentes de la zona, como Jorge Cabak, y empresarios para destrabar la escasez de obreros. Entre ellos, también estuvo el secretario general de la Uocra, Roberto Robledo.

El secretario de Trabajo dijo hoy a Radio Textual (LU 33) que en la próxima semana habilitarán, desde el Gobierno, una página web para que las personas puedan enviar sus currículums. También se empezarán a recibir las postulaciones en las intendencias.

“El encuentro de ayer fue gracias a que el intendente Jorge Cabak ha tenido la apertura y la visión a convocarnos a un grupo de actores para poder aportar a que empresas y trabajadores puedan trabajar o dar servicios”, contó a Radio Textual (LU 33). “Por eso hicimos un amplio llamamiento a todos los que puedan prestar sus servicios o trabajar, con el fin de que tengan la posibilidad de llegar a los lugares de decisión para poder ser evaluados y, eventualmente, contratados”, manifestó. “El gobernador (Sergio Ziliotto) ha pedido que hagamos una amplia convocatoria”, dijo.





“La gestión que haremos es alcanzar los currículums a la empresa”, sostuvo. “Vamos a cuidar, como siempre, que mientras que haya un pampeano que tenga la cualidad, pueda acceder al trabajo”, dijo el funcionario. De todas maneras, definirán las empresas.

Dijo que hay escasez de mano de obra en las localidades de la zona. “Es poca o casi nula la mano de obra en esos pueblos”, expresó Pedehontaá.

En ese marco, no quieren quedarse sin empleados en las obras públicas. “Debemos estar monitoreando la cuestión: no parar nuestras obras públicas y dotar de la mayor cantidad de gente a esta obra”, expresó.

Robledo, por su parte, dio otros detalles. “Solo en el obrador de Macachín podría haber entre 600 a 800 trabajadores. BTU va a operar desde ese lugar. Pero habrá muchos más empleos y la gente de la zona va a tener oportunidades laborales: a lo largo de la traza va a haber más de 2 mil trabajadores. Eso moverá contratación de combis, de camionetas, alquileres, catering…”, contó.

Los obreros se regirán por el Convenio 545 de Uocra, para trabajadores del sector energético. “Significa más del doble del salario de la mayoría de los trabajadores de la Uocra. El salario mensual andará en 150 mil… Los soldadores, más de 500 mil pesos. En La Pampa hay algunos soldadores, en la zona de 25 de Mayo o La Adela”, dijo a Diario Textual.

Además, Robledo abogó para que las mujeres se postulen. “Va a ser posible que las mujeres se incorporen, por ejemplo, para manejar combis o maquinarias. El movimiento será muy importante: se requieren alquileres, traslados, catering”, dijo.

En octubre se empezarán con los trabajos, según dijo el secretario de la Uocra. El gasoducto se extenderá desde la localidad de Tratayen, Neuquén, hasta Salliqueló, Buenos Aires. Pasará por Río Negro y también La Pampa. En nuestra provincia, alcanzará a los departamentos Puelén, Curacó, Limay Mahuida, Utracán y Atreucó.

La obra conectará la zona de producción de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta y permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural y ayudará a desarrollar la producción creciente en el yacimiento.

Las constructoras que resultaron adjudicatarias de la obra civil del gasoducto son la UTE entre Techint y Sacde y la empresa BTU. En tanto, Esuco construirá la planta compresora Mars 100 en la cabecera del gasoducto Mercedes-Cardales en la provincia de Buenos Aires y Tenaris será la proveedora de los caños.

Gasoducto Kirchner en La Pampa: piden currículums para contratar a 600 obreros





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com