Intendencias y cooperativas recibieron en tres días unos 400 curriculums de hombres y mujeres pampeanos que pretenden trabajar en la obra del Gasoducto Néstor Kirchner, que atravesará La Pampa, informaron fuentes cercanas a la convocatoria a Diario Textual. Se estima que, con esta avalancha de postulaciones, solo de La Pampa faltarán especializados: principalmente, soldadores.
Las municipalidades de Macachín, Doblas, Arauz y Riglos, entre otras, están recibiendo las postulaciones. También en cooperativas.
En tanto, el Gobierno provincial aún no definió si abrirá o no una página web donde cargar los currículums: es que tratan de evitar que los mismos postulantes envíen sus CV a diferentes lugares.
El Gasoducto Néstor Kirchner será una de las obras más grandes de La Pampa por poco más de un año. En todo el tramo requerirán a unos 2 mil empleados. Solo en el obrador de Macachín serán entre 600 y 800 que, como salario básico, cobrarán unos 150 mil pesos al mes. Otros especializados, como soldadores, percibirán más de medio millón por mes.
El intendente macachinense Jorge Cabak aseguró días atrás a Diario Textual que la localidad ya está “desbordada” por la alta demanda de alojamiento y comida. “De la empresa nos dijeron que van a traer containers para ser utilizados como habitaciones para el personal y de esa forma descomprimir la situación en la localidad y la zona”, dijo.
El gasoducto se extenderá desde la localidad de Tratayen, Neuquén, hasta Salliqueló, Buenos Aires. Pasará por Río Negro y también La Pampa. En nuestra provincia, alcanzará a los departamentos Puelén, Curacó, Limay Mahuida, Utracán y Atreucó.
La obra conectará la zona de producción de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta y permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural y ayudará a desarrollar la producción creciente en el yacimiento.
Las constructoras que resultaron adjudicatarias de la obra civil del gasoducto son la UTE entre Techint y Sacde y la empresa BTU. En tanto, Esuco construirá la planta compresora Mars 100 en la cabecera del gasoducto Mercedes-Cardales en la provincia de Buenos Aires y Tenaris será la proveedora de los caños.