Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Fin a una norma de la Dictadura: se aprobó la Ley de Seguridad Ciudadana

25 de agosto de 2022
Fin a una norma de la Dictadura: se aprobó la Ley de Seguridad Ciudadana

La Legislatura provincial aprobó este jueves la Ley de Seguridad Ciudadana, que reemplazará a la actual ley de facto por la cual se regía la Policía.

El gobernador Sergio Ziliotto expresó su satisfacción por las redes sociales. “Celebro este avance histórico que modifica visiones y amplía herramientas para una Política de Estado fundamental como lo es la protección ciudadana”, tuiteó.





Estelares




https://twitter.com/ZiliottoSergio/status/1562867975060799488

El oficialismo votó afirmativamente en general y en particular; mientras que la UCR y el PRO aprobaron en general, pero objetaron algunos artículos del libro primero y segundo. Comunidad Organizada, en tanto, rechazó la iniciativa.

El proyecto apunta a la profesionalización de la policía e implica un cambio de paradigma en su formación. Contempla, entre otros puntos, un cambio en el Instituto de Formación Policial que con la nueva ley se llamará Instituto de Seguridad Pública y Ciudadana. En ese ámbito funcionará un consejo asesor, donde el rector podrá ser un policía retirado o un civil, y ese rector va a estar acompañado por un equipo técnico, con licenciados en pedagogía y en psicología.

Se le reconocerán los derechos a las mujeres como la licencia por maternidad y el permiso para amamantar a su hijo o hija.





Plantea además la conformación de una comisión que se aboque a atender las condiciones laborales de la policía y se cambiará el área de Servicio Social por un departamento que se llamará Bienestar Policial, donde se abordarán distintas problemáticas y se brindará contención psicológica y psiquiátrica a los y las policías en funciones.

También se capacitará a los policías en diversidad de géneros y en el apartado referido a las sanciones se le dará una “vía recursiva” a los policías. Además, se elimina el “arresto”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com