Doblas recuperó la Expo Doblas, su muestra insignia ante una importante cantidad de expositores y productores del sector. La Pampa cuenta hoy con 670 apicultores registrados con 327.607 colmenas, de los cuales 429 apicultores son pampeanos poseedores de 233.427 colmenas y una producción que supera las 7.000 toneladas, que generan un ingreso de divisas a la provincia de más de 25 millones de dólares y una participación del 12 % de la producción de miel a nivel nacional.
La apertura se produjo ayer con la presencia de la ministra de la Producción, Fernanda González; la viceintendenta de Doblas, Anelis Gómez; el director de Ganadería, Marcelo Lluch; el director de Comunicación y Ahorro de Energía, Pablo D’Atri; el presidente de la CoSeDo, Jorge Páez; y el subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fabián Bruna.
Al acto se sumaron colegas de otras cooperativas del interior provincial, intendentes, el titular de la Empatel, Andrés Zulueta, el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, legisladores nacionales y provinciales.
Sector clave
La ministra destacó el trabajo conjunto entre el Estado provincial y la Cooperativa de Doblas. “Es importante poder darle continuidad a esta importante actividad que permite diversificar la matriz productiva de la provincia», dijo.
“Hay que resaltar la tarea de darle valor agregado al producto primario, lo mismo que la gran importancia que las abejas tienen para otros cultivos”, sostuvo. “Los datos oficiales confirman una temporada récord, con una cosecha de más de 7 mil toneladas que equivalen a unos 25 millones de dólares, de ahí la importancia que radica el sector para la economía pampeana”, dijo.
González trasladó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto, y recordó en ese contexto un encuentro con el intendente Fabián Zabala, con quien definieron la decisión de la organización de abrir las charlas y la temática a otros sectores de la comunidad, interesando con experiencias a posibles emprendedores.
Por su parte Páez reiteró el orgullo de haber recuperado la presencialidad de la exposición, interrumpida por la situación de pandemia Covid-19, y destacó seguidamente el apoyo de los trabajadores y trabajadoras de la CoSeDo para asegurar el éxito de la muestra.
Estadísticas
La Cooperativa de Servicios Públicos de Doblas emplea en forma directa e indirecta a más de un centenar de personas para el desarrollo de la actividad. Cuenta con más de 50 productores que utilizan la sala, genera desarrollo local, salida laboral y replica en sectores como el de transporte, talleres y fábrica de insumos.
En la Pampa, es una de las cooperativas que se destaca en su accionar, dentro de las 65 salas de extracción que operan en la provincia, y que recientemente obtuvo la habilitación como sala “fraccionadora de miel”.
Esta temporada 2021/2022, a pesar de la inestabilidad climática en el inicio, la producción ha sido más que aceptable con 30 a 40 kg. promedios en la mayoría de los apiarios de la provincia.
La Pampa cuenta hoy con 670 apicultores registrados con 327.607 colmenas, de los cuales 429 apicultores son pampeanos poseedores de 233.427 colmenas y una producción que supera las 7.000 toneladas, que generan un ingreso de divisas a la provincia de más de 25 millones de dólares y una participación del 12 % de la producción de miel a nivel Nacional.