La Mesa Agropecuaria Provincial se reunió esta mañana y se abordaron diversos temas, entre ellos la sequía y la declaración de emergencia agropecuaria para nuevos departamentos pampeanos, pero por el momento todo seguirá igual.
Con la presencia de representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), de CARBAP, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y los ministros de la Producción, Fernanda González y de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Lervasi, se llevó a cabo un nuevo encuentro en Casa de Gobierno y que fue convocado por el Ministerio de la Producción de La Pampa.
Técnicos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios expusieron el estado actual respecto de la situación de las reservas hídricas edáfica, a partir de los relevamientos habituales que realizan en distintos puntos del territorio. “De acuerdo a lo observado el área declarada en emergencia no ha tenido grandes cambios, mientras que en los departamentos que recibieron las últimas precipitaciones se observó una mejoría”, expresaron desde el organismo provincial.
También se trataron temas de interés para el sector como la conectividad, la seguridad rural y las herramientas financieras de las que dispone la cartera de Producción.
Desde el Plan Ganadero se dieron a conocer los lineamientos del mismo, como también las líneas financieras disponibles desde la cartera de Producción destinadas al sector rural.
Al igual que desde FogaPam también se informó acerca del financiamiento disponible y su acompañamiento a los productores en pos de facilitar su acceso a los créditos.
Por su parte, desde el Minsiterio de Conectividad se efectuó un repaso respecto de la red de fibra óptica tendida en la Provincia reconocida como una de las principales del país a cargo del Estado, y con ello la posibilidad de conexión en cada zona.
El ministro Antonio Curciarello manifestó que se cuenta con una red de fibra óptica de 2.000 km y otra de radioenlaces de 1.000 km. “También hay más de 60 nodos desplegados en toda la Provincia, un datacenter de 155 metros cuadrados y el 100% de las localidades con acceso a internet”, explicó.
Desde el Ministerio de Seguridad también se expuso acerca de la presencia policial en cada lugar, la predisposición del personal y sus vehículos sobre todo, en el trabajo continuo que se lleva a cabo ante los cazadores furtivos o delincuentes rurales.
Del encuentro también participaron el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; los directores de Agricultura, Natalia Ovando; de Ganadería, Marcelo Lluch; de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez; y de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón; la subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera y responsable de la unidad de enlace de CFI, Eugenia Borges y la coordinadora del Plan Ganadero, Karen Adema. También estuvieron presentes el representante de FoGaPam, Sergio Pereda y de Empatel, Andrés Zulueta; representantes de las comisarías de zonas rurales, de SeNaSA.