Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


En Santa Rosa, importante manifestación y un documento del PJ y opositores por el atentado a CFK

2 de septiembre de 2022
En Santa Rosa, importante manifestación y un documento del PJ y opositores por el atentado a CFK

Cientos de personas se manifestaron en la tarde de este viernes en la plaza San Martín, de Santa Rosa, en repudio al intento de magnicidio que sufrió ayer la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Se leyó un documento, al que adhirieron 200 partidos políticos, gremios, clubes y otras entidades de La Pampa. “Ante el hecho de inusitada violencia que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, pampeanas y pampeanos, sin distinciones de ningún tipo, nos unimos para repudiarlo, defender la paz, la convivencia social y la democracia”, sostuvieron.

El encuentro -que comenzó a las 17 horas bajo la consigna “basta de odio, defendamos la democracia”- fue encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto. Según cálculos de la Policía, hubo unas 4 mil personas.





La Firma




No se vio a opositores, pero respaldaron un documento que se leyó en el acto. También se sumaron la Unlpam, sindicatos, clubes y federaciones.

Ziliotto se ubicó en las escalinatas de la Universidad Nacional de La Pampa. A su lado, el vicegobernador Mariano Fernández; Hugo Díaz, presidente del Superior Tribunal de Justicia; los exgobernadores Rubén Marín y Oscar Jorge; Oscar Alpa, rector de la UNLPam en licencia; intendentes, legisladores y ministros.

Además, estuvieron el senador nacional Daniel Bensusán, el diputado nacional Hernán Pérez Araujo y la diputada nacional Varinia Marín. También los diputados y diputadas provinciales Alicia Mayoral, César Montes de Oca, Martín Balza, Valeria Luján, Ariel Rojas y Lilia Caimari.





El documento tuvo la adhesión, entre otros, del Gobierno provincial, la Cámara de Diputados, el Superior Tribunal de Justicia y la UNLPam.

Entre los partidos, el PJ, el Partido Comunista, UCR, PRO, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido del Trabajo y la Equidad, Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad, Frente Renovador, Partido Humanista, Partido Nuevo Encuentro, Partido Patria Grande, Partido Pueblo Nuevo y Partido Socialista.

Este es el documento que leyeron:

Ante el hecho de inusitada violencia que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, pampeanas y pampeanos, sin distinciones de ningún tipo, nos unimos para repudiarlo, defender la paz, la convivencia social y la democracia.

A casi 40 años del regreso de la Democracia, no podemos permitir que nuestra patria vuelva a ser escenario de violencia, terror e incertidumbre. Los que abrazamos el sistema democrático somos responsables de preservarlo de hechos como el de ayer, que solo buscan vulnerarlo.
El dialogo y la convivencia social, política e institucional, son las herramientas para neutralizar prácticas antidemocráticas que pensábamos desterradas de nuestra Nación.
Vivimos un momento en que la Argentina necesita de la unidad de su pueblo y la responsabilidad de toda la dirigencia política, para fortalecer así las instituciones y el sistema democrático.

El intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta de la Nación es un punto de inflexión que exige no solo un enérgico rechazo, sino la acción concreta de reconciliación de argentinas y argentinos.

La paz social es una construcción colectiva y como tal, requiere tolerancia, diálogo y reconciliación.

La violencia simbólica, política o institucional ha costado la sangre de muchas argentinas y argentinos y hoy, con la historia a la vista, no podemos permitir que ese manto de oscuridad vuelva a cubrir a la Argentina.

El proceso de paz y reconciliación que nuestro país inició en 1983 nos demanda un compromiso constante en el tiempo para su definitiva consolidación.

Argentina necesita de diálogo, confianza recíproca y concertación. Ese es el camino que debemos transitar las y los argentinos para terminar con las crispaciones que derivan en hechos violentos como del que ayer fuimos testigos.

Digamos no a la violencia. Defendamos la paz, las instituciones y la democracia.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com