Otros dos colegios secundarios santarroseños se sumaron al programa del Superior Tribunal de Justicia, «Educación + Justicia”, concurriendo sus alumnos/as a presenciar un juicio oral y público, en una causa por abigeato e infracciones a la ley de conservación de la fauna, que se desarrolló en el Centro Judicial.
En la primera jornada del debate asistieron 25 estudiantes de sexto año del Colegio Secundario Mabel Peralbo, quienes estuvieron acompañados por las docentes Mariana Soto, Roxana Suquía y Emiliano Sciaretta, de la materia Construcción de la Ciudadanía.
Durante ella, el alumnado pudo escuchar las declaraciones de los damnificados y de otros testigos. Una vez concluida la jornada, se acercó a conversar con los adolescentes el fiscal Facundo Bon Dergham. En ese intercambio de preguntas y respuestas surgieron temas sobre la figura del testigo y por qué motivo no se puede repreguntar durante el juicio.
A su vez, en el segundo y último día del debate, un grupo de 12 estudiantes de quinto año del Liceo Informático II, junto a la docente Venecia Carrión Benozzi, presenciaron las declaraciones del resto de los testigos y los alegatos finales de la fiscalía y las defensas.
En esa ocasión se acercaron el juez de audiencia a cargo del proceso, Daniel Sáez Zamora y el fiscal Bon Dergham a conversar con los visitantes, donde surgieron preguntas sobre la acumulación de condenas y la influencia de la situación social y económica del imputado, al momento de juzgar.
El programa “Educación + Justicia” es una propuesta del STJ que apunta a que exista un acercamiento real de la comunidad pampeana al Poder Judicial y pueda verse cómo actúan jueces, juezas, fiscales/as, defensores/as, querellantes, testigos, peritos y otros operadores del sistema judicial ante hechos cotidianos, que incluso en muchas ocasiones son noticias. Bajo esa idea, la iniciativa buscar llegar especialmente a los alumnos/as de toda la provincia que están próximos a cumplir la mayoría de edad.
Por ello la oferta pedagógica hacia los establecimientos educativos es variada, e incluye la asistencia a juicios orales, la organización de simulacros de juicio, las visitas guiadas a edificios judiciales y la concurrencia de magistrados y funcionarios a dar charlas a las escuelas.
El proyecto tiene características únicas en el país, cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de La Pampa y fue declarado, por la Cámara de Diputados, de interés legislativo.