Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Sin obrador en Macachín: el PRO culpa al intendente por demorar en mostrar el convenio

5 de septiembre de 2022
Sin obrador en Macachín: el PRO culpa al intendente por demorar en mostrar el convenio

Lo que advirtió el intendente Jorge Cabak el sábado en Radio Textual (LU 33) finalmente ocurrió: según dijo, por las objeciones de los concejales opositores de Juntos por el Cambio, la empresa BTU, una de las que construirá el Gasoducto Néstor Kirchner, finalmente anunció hoy que no instalará el obrador principal en Macachín y lo hará en Salliqueló (Buenos Aires). Sin embargo, en la tarde había negociaciones para llevarlo a Doblas.

“La mala fe y las estupideces que pidió la oposición hizo que la empresa no pudiera esperar más y decidiera irse a Salliqueló”, dijo a Diario Textual el jefe comunal. Sin embargo, los concejales responsabilizaron al jefe comunal: sostuvieron, en un comunicado de prensa, que Cabak demoró unos 15 días en enviar el convenio con la empresa al cuerpo deliberativo para su análisis.





Estelares




“Desconocemos los motivos por los cuales la empresa decide de la noche a la mañana suspender la instalación del obrador en el predio del corralón municipal”, expresaron Analía Mujica, Carolina Sierra y Daniel Barboza. “Lamentamos que la transparencia y el respeto por las instituciones democráticas no sean una prioridad para nuestro Intendente. Es curioso que después de estar al frente del Municipio durante casi 20 años desconozca los pasos legales a seguir para la firma de un Convenio de estas características. Todos los tiempos que se ‘perdieron’ según él podrían haberse evitado si el 12 de agosto (fecha en que se firmó el Convenio sin consultar al Concejo Deliberante) nos hubieran informado y remitido la documentación. Una vez más quedó demostrado el desprecio por el Concejo Deliberante y el nerviosismo que le genera al Intendente Cabak la solicitud de documentación respaldatoria de lo que anuncia, esto no es la primera vez que sucede”, dijeron.

Por objeciones del PRO, el obrador del Gasoducto Kirchner no se instala en Macachín y se muda a Salliqueló

El contrato entre la municipalidad y la firma debía aprobarse en el concejo deliberante, que tenía previsto tratarlo hoy, cosa que finalmente no sucederá. Es que -dijeron desde la intendencia- los opositores pidieron nuevos informes y hasta cambios en el convenio firmado con BTU.

Al tratarse de un contrato con una empresa privada, necesitaba de las dos terceras partes de los votos, es decir seis concejales, para aprobarse. El PJ cuenta con cinco concejales, por lo que requería del voto de la oposición, que tiene tres concejales del PRO.





“Pidieron estupideces y la empresa no puede esperar más. Los únicos que se van a radicar en Macachín son los jerárquicos y cuando (la obra) llegue acá irán a alquilar una quinta. Evidentemente el PRO actuó con mala fe”, dijo, furioso, Cabak.

Gasoducto: instalan otro en Acha y negocian trasladar el de Macachín a Doblas

¿Qué pedían los opositores? Incluir en el presupuesto de perímetro el hormigón de cordón; presupuesto de portones; presupuesto de materiales de electricidad; presupuesto de tendido de red de gas y la obra de red de cloacas; presupuesto de hormigón; presupuesto de cielo raso; presupuesto de pintura; presupuesto de aberturas y presupuesto de revestimiento.

Además, solicitaron se adjunte el poder del representante legal de BTU SA que firmará el convenio con el municipio.

Todos estos requerimientos, algunos ya respondidos por la empresa, hicieron que desistiera de instalar el obrador en la localidad pampeana y hacerlo en Salliqueló.

El convenio se firmó el 12 de agosto. Según contaron los concejales opositores, el 17 de agosto se enteraron por los medios. “Teniendo en cuenta que el Orden del Día de la sesión prevista para el día 25 de agosto ya había cerrado, este Convenio no ingresó al temario esa semana. El día 29 de agosto, desde Presidencia se convoca a una Sesión Especial para el día 31 de agosto a fin de dar tratamiento a la autorización del Convenio con BTU SA. En dicha Sesión solicitamos información respecto al impacto ambiental que podría o no ocasionar el obrador y también sobre las contraprestaciones que se comprometía a brindar la empresa por el uso del predio del corralón”, recordaron. “Al día siguiente, en la reunión de Comisión, se hicieron presentes el Ingeniero Mezquita por parte de la empresa BTU SA y el Ingeniero Lucio Holzman como asesor ambiental del Municipio (…). Desde nuestro Bloque solicitamos la presencia de nuestra asesora legal para acelerar cuestiones técnicas legales del Convenio pero no se nos permitió”, sostuvieron.

“Queremos dejar sentado que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que hizo Secretaría de Ambiente de la Provincia de La Pampa es sobre el trazado definitivo del Gasoducto y obradores que se instalen en ese tramo que es zona rural, más específicamente contempla el Estudio 16 metros de impacto directo y 1000 metros a cada lado de impacto Indirecto, pero NO contempla el EIA la zona de ejido urbano. Así fue expuesto en la Audiencia Pública que se realizó en Macachín. Por lo que no responde a la verdad lo informado por el diario provincial de que ya estaba el Estudio de Impacto Ambiental. En esa oportunidad adjuntaron parte de la documentación que solicitamos”, dijeron.

“Desde Presidencia se había convocado a una nueva Sesión Especial para el día viernes 2 de septiembre, sin embargo ésta se suspendió producto de los hechos de público conocimiento por los cuales se decretó feriado nacional y se postergó para el día lunes 5 de septiembre. Con esto queremos aclarar que no fue una decisión de nuestro Bloque aplazar el tratamiento del tema. Durante el fin de semana nos reunimos con nuestro equipo de trabajo y la asesora legal, para evaluar en detalle toda la documentación enviada por la empresa BTU y el Ejecutivo. Observamos que los presupuestos adjuntados detallaban obras y materiales por un total de $12 millones aproximadamente, siendo que el intendente dijo públicamente que ‘la empresa está dispuesta a invertir en la adecuación del Corralón municipal entre 20 y 25 millones’, es decir, un 50 % de lo respaldado por la documentación”, sostuvieron. Por eso pidieron más precisiones. Hoy, finalmente, la empresa dijo que instalará su obrador principal en el oeste bonaerense.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com