Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Caballos sueltos: vecinos piden al municipio una solución

12 de septiembre de 2022
Caballos sueltos: vecinos piden al municipio una solución

Vecinos y vecinas de los barrios Colonos Pampeanos y El Faro, de Santa Rosa, están cansados de renegar con los caballos sueltos, a lo que ahora se sumaron vacas que deambulan por el frente de sus viviendas. Piden que la municipalidad haga algo para poner fin a un problema que viene de años.

“Necesitamos que la municipalidad ponga fin a este tema. La policía viene, los corre, pero al rato vuelven a andar frente a nuestras casas”, lamentó un vecino que habló con Diario Textual.





Agroenergia




La problemática no es nueva. Afecta a los barrios El Faro, comprendido por las calles Felice, Juana Azurduy, Bertón y D’Atri; y al barrio Colonos Pampeanos, delimitado por las calles Avenida Uruguay, Luis Noguera, Buira y Juventud Agraria.

Hay una ordenanza del año 2009, la nº 4099, que habilita al secuestro de los animales que deambulen sueltos en la vía pública. El problema es que nunca se puso en práctica.

La ordenanza sancionada por el concejo deliberante durante la gestión de Francisco Torroba (UCR) regula la tenencia de animales para recreación, carga y/o trabajo en Santa Rosa.





La autoridad de aplicación de la misma es la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano.

La norma incluye la creación de un Registro Municipal de Animales , lugar en el que deben ser inscriptos por su poseedor, propietario o tenedor.

La inscripción implica, para el propietario, poseedor o tenedor su exclusiva responsabilidad, y la obligación de prestarle al animal buen trato, alojamiento, alimentación e higiene, debiendo someterlos a la profilaxis de las enfermedades zoonoticas que establezca como obligatorias la autoridad de aplicación teniendo como constancia el certificado municipal o certificado oficial del veterinario.

Los animales incluidos en el Registro Municipal serán proveídos de identificación electrónica (microchips).

El artículo 11 de la ordenanza es claro: “Los animales que se hallaren sueltos, sin cuidado y vigilancia, en calles, caminos vecinales y rutas ubicadas dentro del ejido municipal o en inmuebles de propiedad del municipio serán secuestrados y trasladados a la dependencia municipal que indique la reglamentación, para su resguardo y seguridad de los ciudadanos”.

Las multas, dependiendo de la cantidad de animales sueltos, serán determinadas en Unidades Fijas denominadas UF, cada una de las cuales equivale al precio de venta al público de un litro de nafta especial, tomando como referencia los valores del Automóvil Club Argentino.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com