Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cambia el sistema previsional del personal del BLP: de mixto a solidario de reparto

13 de septiembre de 2022
Cambia el sistema previsional del personal del BLP: de mixto a solidario de reparto

El Poder Ejecutivo a cargo de Sergio Ziliotto envió a la Cámara de Diputados provincial el proyecto de ley por el cual se propone modificar el actual sistema previsional para el personal del Banco de La Pampa. Pasará de un sistema mixto a uno solidario de reparto.

La propuesta fue elaborada a partir de un trabajo de las autoridades de la Caja, basado en los estudios actuariales y el análisis de varias alternativas de regímenes previsionales.





La Firma




El proyecto final resultó de un acuerdo de las áreas específicas del Poder Ejecutivo, del área previsional del Instituto de Seguridad Social y del directorio de la Caja. También se consultó a las autoridades del Banco de La Pampa.

El proyecto definitivo propone un ajuste automático de la movilidad jubilatoria de acuerdo a la pauta salarial de los trabajadores activos del Banco de La Pampa que se aplica a partir del mes posterior a la efectivización del incremento. Esto garantiza una mayor estabilidad en las remuneraciones recibidas por los jubilados de la caja.

Sumado a esta medida se pasa de un sistema indefinido a uno definido: se sale de lo que era un sistema de AFJP a uno de reparto solidario.





Además, se mantienen las edades mínimas actuales de sesenta (60) años para mujeres y sesenta y cinco (65) años para varones, pudiendo las mujeres continuar hasta los sesenta y cinco (65) años; se garantiza que el Gobierno y administración de la Caja continúan en manos de sus afiliados y beneficiarios, ampliando la participación de sus jubilados; se incorpora la prestación por edad avanzada; se elimina el tope de aportes personales existente actualmente; y por último, el haber de referencia se calculará de acuerdo al promedio actualizado de los salarios de los últimos 120 meses sujetos a aportes, del mismo modo que lo hace el Instituto de Seguridad Social de la Provincia y el Régimen de Previsión Nacional.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com