El titular de Defensa Civil, Luis Clara, dijo a Diario Textual que los incendios en Quehué, Quemú Quemú y Parera están “en etapa investigativa” y aseguró que “si corresponde se hará la denuncia penal” contra quienes iniciaron los fuegos. Es que pueden haber sido accidentales o producto de quemas prescriptas autorizadas -recién se prohibieron ayer- que se “escaparon” y afectaron a otros campos.
“Estamos aún en la parte administrativa e investigativa, esperando el informe de bomberos y nuestro personal, pero desde ya que si corresponde se va a impulsar la denuncia penal”, dijo Clara.
“Se abrieron expedientes para saber los orígenes, pero en muchos de ellos hubo negligencia”, aseguró.
En las últimas horas se desataron tres incendios de campos que provocaron cuantiosos daños de infraestructura, maquinaria y animales.
El miércoles se inició un incendio en jurisdicción de Toay, que luego pasó a Quehué. Arrancó en un coto de caza de Toay -presuntamente contaba con autorización para hacer la quema- y se expandió hacia campos de Quehué. El fuego quemó alambrados, maquinarias, animales y maquinaria agrícola.
Al oeste de Quemú Quemú ocurrió otro incendio, que quemó pastizales y dañó alambrados. Trabajaron para controlarlo dotaciones de bomberos de Quemú Quemú, Colonia Barón y Miguel Cané.
En tanto, en Parera el fuego destruyó cultivos y pastizales por un incendio que se inició en campos al oeste de la ruta provincial 9. Las llamas alcanzaron el auto de una mujer que intentó cruzar por la ruta nacional 188.
El Gobierno prohibió desde este jueves la temporada de quema de pastizales a raíz de los alertas emitidos por fuertes vientos. Desde Defensa Civil se solicitó a productores rurales seguir esta recomendación y respetar la fecha establecida para evitar posibles incendios forestales.
La temporada de quemas se habilitará nuevamente a fines de febrero o inicios de marzo, mientras que el cierre de temporada se estipula para el 31 de agosto, para monte/bosque, y mediados de septiembre, para pastizales. Tanto las fechas de apertura como de cierre de temporada son orientativas y están sujetas a las condiciones ambientales reinantes del momento. Todo aquel que ignore las fechas e incumpla las recomendaciones será sancionado bajo las pertinentes acciones legales.