Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Explanes utilizarán la Banca del Vecino para reclamar el reconocimiento de la antigüedad

21 de septiembre de 2022
Explanes utilizarán la Banca del Vecino para reclamar el reconocimiento de la antigüedad

Trabajadores y trabajadoras municipales de Santa Rosa que revistieron durante años como planes de empleo Entre Nosotros utilizarán ese jueves la Banca del Vecinos en el concejo deliberante para reclamar el pronto tratamiento del proyecto de ordenanza que reconoce la antigüedad de los años trabajados en negro.

Los explanes, acompañados de la CTA de los Trabajadores, estuvieron en la semana en comisión para pedirles a los y las concejalas que traten el proyecto para el reconocimiento de la antigüedad a 402 empleados y empleadas municipales. Advirtieron que si no hay respuestas en lo inmediato, podría haber medidas de fuerza.





La Firma




“Desde el primer día fuimos y somos trabajadores municipales. Tenemos una jornada de trabajo, una tarea a cumplir, una responsabilidad. Somos el motor de la municipalidad de Santa Rosa. Tuvimos siempre una gran responsabilidad y es fácil comprobar, a través de las planillas de asistencia. Les pido que por favor traten el proyecto de ordenanza que viene a poner en pie de igualdad los derechos de los trabajadores municipales”, reclamó una de las trabajadoras ante los concejales y concejalas.

Oscar Gandi, sercetario general de la CTA de los Trabajadores contó que la respuesta desde el oficialismo es que se está estudiando, están viendo los números y el costo mensual. “Lo que le pedimos es que lleguen a un acuerdo político, que analicen lo más rápido posible esto”, exigió.

No piden retroactividad de la antigüedad, sólo el reconocimiento hacia adelante. El costo de la medida es de $6 millones mensuales para las arcas de la comuna, dijeron desde la CTA.





Desde la central obrera consideran que sería un “acto de justicia” para aquellas personas que durante tanto tiempo fueron precarizados por el propio Estado.

La ordenanza presentada por la CTA plantea empezar a pagar un 50% a partir de octubre, un 25% en noviembre y un 25% en diciembre. Es una propuesta, pero pueden haber más, dijeron.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com