Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Gobierno pide “sensatez” a los empresarios y al sindicato del neumático

27 de septiembre de 2022
El Gobierno pide “sensatez” a los empresarios y al sindicato del neumático

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, llamó a la “sensatez” tanto de dirigentes empresarios como sindicalistas, en el marco del conflicto que atraviesa el sector de la industria del neumático, cuyos representantes no llegaron ayer a un acuerdo ayer en el ámbito del Ministerio de Trabajo, por lo cual esta mañana continuaba el paro que viene paralizando las fábricas.

“Hacemos un llamado a la sensatez a todos sectores. Es un conflicto que tiene que resolverse porque es un sector importantísimo para la industria y la economía en general”, dijo Cerruti en declaraciones a Radio 10.





Moran Polo




El lunes, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), que conduce Alejandro Crespo, y las empresas del rubro no alcanzaron un acuerdo en el Ministerio de Trabajo y pasaron a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo para continuar las negociaciones y procurar una salida a un conflicto que lleva varios meses.

“Es una discusión compleja, delicada. No se ha avanzando en las últimas reuniones y hay una nueva mañana. En total ya se hicieron 35 reuniones en Trabajo, donde intervino el Gobierno. Es un conflicto que fue creciendo y fue cambiando el escenario en la mesa de negociación”, dijo la portavoz.

Luego de la reunión, los sindicalistas ratificaron la continuidad del paro por tiempo indeterminado y los bloqueos a las empresas luego de más de siete horas de negociaciones en la sede de la cartera laboral, en la avenida Leandro N. Alem al 600 de la ciudad de Buenos Aires.





En ese marco, fue acordado un cuarto intermedio en las conversaciones hasta las 14 del miércoles, según lo certificó en el acta suscripta en el final de la extensa jornada la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la cartera laboral, Gabriela Marcello.

Por el conflicto paralizaron su producción las tres firmas líderes -Bridgestone, Pirelli y Fate- mientras la planta de Ford Argentina, ubicada en la localidad de General Pacheco, paró sus dos turnos afectada por la falta de neumáticos para equipar los vehículos, dijeron voceros a Télam.

Fuentes del sector también alertaron que una decisión similar podría adoptar la automotriz Toyota en su planta de Zárate, en el norte bonaerense, donde se fabrican la pick up Hilux y la SUV SW4.

El gremio demanda una recomposición salarial para el periodo 2021-2022 y recuperar las “horas al 200 por ciento”, un régimen que el sindicato consiguió en 1975 y significaba el pago de 200 por ciento a las trabajadas los fines de semana (el sábado desde las 6 horas y el domingo) y a partir de las 40 horas semanales. Con la Dictadura Militar y el menemismo estos convenios comenzaron a tener anexos que relativizaban esas condiciones.

La negociación paritaria del sector en 2021-2022, que tiene fecha de julio a junio, cerró con un aumento de 50 por ciento en cuotas: el primero en julio del 2021 del 12 por ciento, otra de octubre en 11 por ciento, una en diciembre de 10 por ciento y la última en febrero de 17 por ciento. Además, las firmas otorgaron un bono de 21 mil pesos en diciembre.

De acuerdo al Indec, el aumento de precios fue de 70 por ciento en el periodo. Por ese motivo, y antes de comenzar con la negociación salarial del 2022-2023, el gremio pidió hacer uso de la revisión del acuerdo paritario para marzo de este año. La primera audiencia fue convocada para el 19 de abril en el Ministerio de Trabajo. Las empresas comenzaron ofreciendo una recomposición salarial de apenas 7 por ciento, aunque la última oferta ascendió a 16 por ciento sobre los salarios vigentes a junio de 2021 a partir de julio de 2022, alcanzando un total de 66 por ciento de aumento- en línea con la inflación- correspondiente al periodo paritario 2021. Es decir, ofreció cuatro puntos por debajo de la inflación. El sindicato rechazó esta oferta.

Neumáticos: la Sociedad Rural denunció “extorsión gremial” y alertó por falta de insumos





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com