Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ziliotto espera definición con las PASO para ponerle fecha a la elección

29 de septiembre de 2022
Ziliotto espera definición con las PASO para ponerle fecha a la elección

La discusión por la eliminación de las PASO presidenciales y legislativas de 2023 está instalada. Si se hacen o no tiene implicancias políticas y electorales a nivel nacional, pero también esto repercute en La Pampa.

El Gobierno nacional ya dejó trascender que quiere suspenderlas el próximo año, los gobernadores están en su mayoría de acuerdo. En tanto un diputado nacional aliado, Luis di Giacomo, de Río Negro, anunció que prepara un proyecto para eliminarlas. Los fundamentos es que no cumplieron la función para la que fueron creadas en 2011 y representan un gasto enorme para el Estado.





Platense




En tanto, varios gobiernos provinciales anunciaron que también suspenderán las propias. En San Luis el gobernador Alberto Rodríguez Saá presentó el proyecto para eliminar las Primarias e instaurar la ley de lemas. En Chubut el gobernador Mariano Arcioni también adelantó que quiere suspenderlas .Y Salta, en agosto, suspendió las PASO provincial.

La eliminación de las PASO a nivel nacional complica a Juntos por el Cambio, y sobre todo al PRO, porque es la forma de dirimir las distintas precandidaturas que asoman en el espacio opositor. Si las únicas elecciones son las generales, entonces cada candidato debería presentarse por un partido diferente y el que más votos saque llegaría a la segunda vuelta como el postulante de ese espacio. Y complica más al PRO porque tiene varios presidenciables lanzados, mientras que los radicales pueden armar una fórmula unificada.





En La Pampa las internas provinciales no se eliminarán, porque no son como las nacionales: La ley electoral 2042 establece el sistema de “Elecciones Internas Abiertas, Obligatorias y Simultáneas” en todos los partidos políticos reconocidos, pero no son obligatorias para el votante, y tampoco para los partidos que no tengan más de un candidato a gobernador.

Una cuestión que también complica al PRO provincial: al no ser obligatorias para el votante y solamente pueden votar por un candidato los afiliados a ese partido o frente y los independientes, tiene más peso la estructura partidaria. Y en eso la UCR aventaja al PRO.

Para el gobierno provincial que se eliminen las PASO nacionales tiene su importancia, porque determinará el calendario electoral. Ya está definido que serán desdobladas, pero no cuando. Si no se eliminan las nacionales, y se hacen en agosto, se adelantaría el calendario con internas posiblemente en marzo y elecciones mayo o junio, para que no coincida con las PASO nacionales.

Si se eliminan las primarias de agosto, entonces el PJ pampeano tendría más margen para establecer el calendario con las elecciones generales a mitad de año, hasta agosto.

Esta indefinición por la concreción o no de las PASO obliga a frenar los tiempos políticos en la provincia y a seguir esperando que se anuncie la fecha de las elecciones.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com