En las carnicerías pampeanas se espera que en los próximos diez a quince días una baja “importante” del precio de las carnes vacunas en el mostrador.
Marcos Grandón, propietario de las carnicerías Pampa Meat -en Santa Rosa y Toay-, dijo que, por la baja de consumo y el sobrestok de los frigoríficos, se espera “una baja de entre un 15% al 20%” en el precio.
“Hoy los frigoríficos están con mucho stock. Incluso están bajando las faenas porque ya no tienen dónde meter la carne. Están tapados de mercadería. En la semana que pasó ya ofrecieron una lista con algo de descuento, pero a partir de la próxima semana se van a venir bajas importantes”, dijo Grandón a Radio Textual (LU 33).
–¿En cuánto se estima la baja de precio?
-Tendría que bajar bastante en los próximos días, luego del Día de la Madre. Entre un 15 a un 20%. Hoy, los frigoríficos están comercializando los cortes de asado. El resto, como pulpa, la cuadrada, la nalga, lo tienen en los frigoríficos.
-¿Por qué pasa?
-Netamente por consumo. Los consumos están muy retraídos. La gente está consumiendo otros productos, como pollo o cerdo. Tampoco la gente no lleva como antes. Ahora llevan para el día.
Además, la implementación del “troceo” a partir del 1° de noviembre podría ayudar a bajar los precios. Eso al menos supone ABC, el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas..
El primero de noviembre, Argentina abandonará la tradicional media res y adoptará el sistema de comercialización de carne vacuna por trozos de hasta 32 kilos.
Es una medida que, en general, rechazan los matarifes y apoyan los frigoríficos exportadores. “Para proteger la salud del consumidor, muchas partes de la media res se descartaban y ese costo desperdiciado siempre se trasladó al valor final de la carne. Con el cuarteo podremos hacer mucho más eficiente el proceso y aprovechar mejor cada corte: eso significará un 20% más de eficiencia, que impactará positivamente en el precio final”, dijeron desde ABC.