La temporada de verano 2022/2023 llegará con subas en los valores de los alquileres del 80% al 120% en Monte Hermoso, uno de los destinos preferidos de los pampeanos, de acuerdo con un sondeo efectuado esta semana. En el sector inmobiliario no dan rodeos respecto del motivo de semejante aumento: ningún propietario quiere perder frente a la inflación.
“Esperábamos un incremento menor, pero hoy las subas giran en torno al 100% o 120% respecto de lo que se pedía el año pasado. Estoy un poco sorprendido, pero es lo que demandan los propietarios y no hay otro motivo que cubrirse ante la inflación”, dijo el asesor inmobiliario Pablo Sánchez, de la inmobiliaria Atlantic, al diario La Nueva.
“Las propiedades de menor calidad tal vez tengan una suba del 80% o 90%, pero las más demandadas van a superar el 100% o 120%”, añadió el empresario Federico Blum.
El empresario reconoció que la situación es “extraña”, dado que no se están fijando precios en base a datos actuales, sino proyectados.
“La verdad es que estamos trabajando sin saber bien lo que va a pasar con la inflación; es decir, nadie sabe con certeza si se va a quedar corto o a pasarse con el aumento que fije”, explicó.
Durante septiembre el índice de variación de precios medido por el Indec arrojó un 6,3%, con lo que la inflación de este año trepó al 66,1%. Sin embargo, si se considera el acumulado de los últimos 12 meses, ese porcentaje trepa al 83%.
Tanto Sánchez como Blum indicaron que, en este contexto, la mayoría de los propietarios descarta que para enero la inflación interanual rondará el 100%. Por eso “se cubren” con subas en torno a este porcentaje.
“Lo que hay que entender, de todas formas, es que los turistas tienen un techo. No se puede aumentar, así como así, y pretender que el mercado absorba cualquier suba. Quiero decir, alguien que pensaba gastar 15 o 16 mil pesos por día tal vez pueda ‘estirarse’ y pagar 19 o 20 mil, pero capaz que le pedís 21 o 22 y ya dice ‘no, hasta acá llego, me voy a otro lado’. Es un equilibrio muy fino”, completó Blum.
El empresario añadió que tampoco hay lugar para la especulación. “Tal vez pueda haber un pequeño grupo de propietarios que esté esperando para sacar su propiedad al mercado, a la espera de ver qué pasa con la inflación o el dólar, pero el riesgo que corren es alto. Los buenos clientes quieren reservar cuanto antes, y van a cerrar trato con quienes fijen un precio y lo respeten”, sostuvo.
En cuanto a fijar precios en dólares -algo frecuente en otros balnearios de la costa atlántica-, los empresarios consultados señalaron que no es una modalidad admitida en Monte Hermoso.
“La mayoría de los clientes te piden precio en pesos por la simple razón de que quieren tener certezas sobre lo que van a pagar. Y, por supuesto, un precio fijo, sin sorpresas ni ajustes de último momento. Por eso se trabaja en base a una inflación proyectada”, agregó Blum.
El asesor inmobiliario Arturo Corral señaló que la operatoria en dólares no es sencilla, por lo cual también se desalienta desde las inmobiliarias locales.
Muchas consultas
Más allá de las subas mencionadas, todos los empresarios consultados reconocieron que el nivel de consultas y reservas actual es similar o incluso superior al que se registraba en estos mismos meses del año pasado.
“Estamos mejor no sólo en cuanto a las consultas o pedidos, sino también en cuanto a la concreción de reservas”, aclaró Corral.
Algunos precios para ir haciendo la cuenta
En cuanto a los precios que se están solicitando, la asesora Tamara Velázquez dijo que, en propiedades para seis personas, hay que pensar en un costo de 20 mil pesos diarios o más.
“Puede haber algo en 15 mil, pero es muy escaso. En cuanto a alquileres para cuatro personas, la base es de unos 14 mil pesos”, detalló.
“Ahora bien, si nos vamos para la zona de Aldea del Este -una de las más cotizadas del balneario-, hay que pensar en desembolsar desde 30 mil por día. Obviamente, estos precios pueden variar en función de los servicios”, añadió.