Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Asamblea y reclamo de monotributistas de Salud contratados por la Ley 1.420

27 de octubre de 2022
Asamblea y reclamo de monotributistas de Salud contratados por la Ley 1.420

Trabajadores y trabajadoras de Salud monotributistas contratados bajo la Ley 1.420 realizaron este jueves una asamblea, con participación de los gremios ATE y Sitrasap, en la que se quejaron por la “invisibilización” por parte del Estado provincial y reclamaron el pase a planta permanente.

Desde ATE explicaron que se trata de trabajadoras y trabajadores profesionales de la salud que se encuentran contratados/as con una ley de pago por guardias, conocida como Ley Nº 1420.





Platense




“Este es un sistema de contratación que intenta ser invisibilizado por parte de las autoridades del gobierno provincial. Gran cantidad de las y los 1420 están desde hace más de 10 años en situación de precariedad absoluta. No cuentan con ninguna de las garantías mínimas de protección laboral, como por ejemplo, pago de salarios a término, obra social, vacaciones, aguinaldos, ART, asignaciones familiares, licencias por maternidad o enfermedad, entre muchas otras vulneraciones de derechos, pero fundamentalmente estabilidad”, explicó el gremio.

“La absoluta arbitrariedad con la que se seleccionaron al conjunto de las y los trabajadores para el ingreso al sistema de equiparación con la Ley Nº 1279 de carrera sanitaria, en un proyecto que hoy se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados, deja cada vez más expuesto un modelo de gobierno que no reconoce los derechos de todos y todas”, cuestionó ATE.

“Son los y las monotributistas condenados por no haber ingresado en marzo del 2020 con el inicio del brote epidemiológico los que tienen que seguir aguantando vivir en condiciones paupérrimas de vida. Por lo tanto, no pueden acceder a condiciones mínimas indispensables para la planificación de sus vidas, ni mucho menos de sus trabajos y responsabilidades sobre quienes atienden, dentro de los hospitales y centros de salud”, sostuvo.





“Son las y los monotributistas contratados desde antes de la pandemia quienes también se expusieron, al servicio la comunidad y hoy el gobierno les da la espalda, pese a que dejaron de lado sus vidas, sus familias, su salud física y mental”, indicó.

“Seguirá siendo un acto de absoluta injusticia y discriminación, intentar ocultar el reclamo genuino de igualdad de quienes siguen al servicio, dentro del sistema de salud pampeano.
Cuando se exponen los discursos políticos que pretenden dar la sensación de un pase total a planta de aquellas personas que sirvieron en un contexto de adversidad absoluta, no hacen más que faltar a la verdad y cronificar la situación de todas las injusticias encarnadas en los y las monotributistas que quedaron por fuera del pase a planta”, agregó ATE.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com