Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Consejo de Ingenieros también recomienda iniciar una obra bajo la supervisión de un profesional

28 de octubre de 2022
El Consejo de Ingenieros también recomienda iniciar una obra bajo la supervisión de un profesional

La presidenta del Consejo de Ingenieros y Técnicos de La Pampa, Elisabet Ricca, se sumó a la advertencia del Colegio de Arquitectos por los reclamos de casas prefabricadas y destacó la importancia de iniciar un proyecto de construcción bajo supervisión de un profesional matriculado.

“Recientemente en notas periodísticas se mencionaron inconvenientes legales con las viviendas prefabricadas por falta de las certificaciones pertinentes para su construcción. Es indispensable que las personas interesadas consulten antes de adquirirlas con profesionales habilitados a tal fin como maestro mayor de obras, técnicos en construcciones, ingenieros e ingenieras en construcción, civiles o arquitectos. Ellos son los profesionales capacitados para asesorar, en cuanto a la calidad del sistema constructivo, la conveniencia de la inversión y para realizar los trámites necesarios para su aprobación en los distintos municipios”, aclaró la presidenta.





Platense




A su vez recordó que las viviendas prefabricadas “obligatoriamente” deben poseer el certificado de aptitud técnica. “Todas las viviendas y locales requieren obligatoriamente la intervención de un profesional matriculado con incumbencias para realizar el proyecto y dirección técnica de la misma”, destacó Ricca.

“Nuestro compromiso con promover que todas las obras que se desarrollen en la provincia cumplan con la Ley y cumplimenten las exigencias del Consejo en cuanto a la intervención de los profesionales está siendo nuestro ‘norte’”, destacó.

En ese sentido, la profesional mencionó que recientemente mantuvo con autoridades provinciales y municipales en cuestiones que hacen hincapié en la valoración del trabajo profesional que se manifiesta en la calidad de las obras y en las responsabilidades delegadas en los profesionales intervinientes.





“Queremos reducir los tiempos de tramitación de los expedientes municipales que repercuten directamente en aquellas personas que requieren la autorización para construir, entendiendo que día a día la inflación va deteriorando su poder adquisitivo y a la vez complica la contratación de la mano de obra que requiere cierta certidumbre de los comienzos de obra. Reducir los tiempos es una medida tendiente a evitar la construcción sin la autorización correspondiente y por ende las multas por infracciones que generan”, afirmó Ricca.

Finalmente resaltó que el Consejo participó en las audiencias públicas ambientales que surgieron como aplicación de la nueva Ley de Ambiental Provincial.

Prefabricadas: Colegio de Arquitectos, preocupado por el “alarmante” número de juicios





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com